• Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

VIH: Adam Castillejo, el venezolano que se convirtió en la segunda persona en la historia que se cura del virus que causa el sida

Jon Doe by Jon Doe
11th marzo 2020
in Ciencia y Tecnologia
0
VIH: Adam Castillejo, el venezolano que se convirtió en la segunda persona en la historia que se cura del virus que causa el sida
Share on FacebookShare on Twitter

Un hombre de origen venezolano que vive en Londres se ha convertido en la segunda persona en el mundo en curarse del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), según confirmaron sus médicos.

Hace un año se informó que se había logrado con éxito eliminar el VIH -el virus que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida)- en este paciente.

Ahora se confirmó que el hombre, Adam Castillejo, todavía está libre del virus más de 30 meses después de suspender la terapia antirretroviral, lo que confirma el éxito del tratamiento.

Así, Castillejo -que eligió revelar su identidad para hacer público su caso- se convirtió en la segunda persona en la historia que fue curada del VIH.

En 2011, Timothy Brown, también conocido como «el paciente de Berlín», fue la primera persona reportada como curada del VIH, tres años y medio después de recibir un tratamiento similar al de Castillejo.Saltar las recomendacionesQuizás también te interese

A pesar de la importancia de estos hitos, los expertos advierten que el tratamiento que recibieron estos hombres es muy riesgoso y no puede aplicarse de forma genérica para tratar todos los casos de VIH.

No obstante, ven con optimismo el hecho de que se pudiera aplicar con éxito en una segunda persona.

Se trata de un tratamiento que utiliza células madre de donantes especiales que tienen un gen que los protege a ellos -y a algunas de las personas que reciben estas células- del VIH.

Tanto Brown como Castillejo recibieron este tratamiento no para combatir el VIH sino para tratar un cáncer, pero luego se vio que les permitió curarse del VIH.

¿Cómo funciona el tratamiento?

Según la editora de Salud de la BBC, Michelle Roberts, los trasplantes de células madre parecen evitar que el virus pueda replicarse dentro del cuerpo al reemplazar las propias células del sistema inmune del paciente con células de donantes que resisten la infección por VIH.

Castillejo, «el paciente de Londres», no tiene una infección activa de VIH detectable en su sangre, semen o tejidos, dicen sus médicos.

Un año después de que anunciaran por primera vez que estaba libre del virus aún permanece sin rastros del VIH.

El investigador principal, el profesor Ravindra Kumar Gupta, de la Universidad de Cambridge, le dijo a la BBC que «esto representa casi con certeza la cura del VIH».

«Llevamos dos años y medio con remisión libre de antirretrovirales», detalló.

«Nuestros hallazgos muestran que el éxito del trasplante de células madre como una cura para el VIH, que se informó por primera vez hace nueve años en el paciente de Berlín, puede replicarse».

«Terapia agresiva»

No obstante, Roberts aclara que no será un tratamiento para los millones de personas en todo el mundo que viven con VIH.

Según la experta, se trata de una «terapia agresiva» que se usa principalmente para tratar el cáncer.

«Los medicamentos actuales contra el VIH siguen siendo muy efectivos, lo que significa que las personas con el virus pueden vivir vidas largas y saludables (sin recibir este tratamiento)», apunta.

Por su parte, el profesor Gupta señaló: «Es importante tener en cuenta que este tratamiento curativo es de alto riesgo y solo se utiliza como último recurso para pacientes con VIH que también tienen neoplasias hematológicas potencialmente mortales».

«Por lo tanto, este no es un tratamiento que se ofrecería ampliamente a pacientes con VIH que están recibiendo un tratamiento antirretroviral exitoso».

Sin embargo, los médicos creen que el caso de Castillejo, y la confirmación de que esta terapia es efectiva para curar el VIH, abre la esperanza de encontrar una cura, en el futuro, utilizando la terapia génica.

«Embajador de la esperanza»

En una entrevista con el diario The New York Times, Castillejo, que creció en Caracas, la capital de Venezuela, y se mudó a Londres en 2002, contó que decidió revelar su identidad porque quiere convertirse en un «embajador de la esperanza».

El hombre de 40 años dijo que debió atravesar un duro camino para curarse, que incluyó casi una década de extenuantes tratamientos.

Castillejo fue diagnosticado con VIH un año después de llegar a la capital británica, cuando tenía 23 años.

Ocho años más tarde, en 2011, recibió un segundo golpe cuando se le diagnosticó un linfoma, un tumor maligno que afecta los ganglios linfáticos o el bazo.

Cuando lo descubrieron ya estaba en estadio 4, el más severo. «Fue otra sentencia de muerte«, recordó.

Tras años de recibir quimioterapia -lo que obligó a sus médicos a tener que recalibrar sus medicamentos para tratar el VIH- recibió un trasplante de médula ósea, como último recurso para tratar de combatir su cáncer.

Para su suerte, uno de los donantes que eran compatibles con su perfil genético portaba una mutación genética que impedía el ingreso del VIH a las células.

Por este motivo, fue elegido para ver si además de curar su cáncer, podía también eliminar el VIH.

El trasplante resultó exitoso y esencialmente reemplazó el sistema inmune de Castillejo con uno resistente al virus.

Esto le permitió curarse simultáneamente del cáncer y del VIH.

Más allá de su buena fortuna, Castillejo aclara que no quiere que la gente piense que es «un elegido».

«No, simplemente ocurrió. Estaba en el lugar correcto, probablemente en el momento correcto, cuando pasó».

Fuente en este link.

Tags: Adam CastillejocuraLondresSidaVenezolanoVIH

Related Posts

Elon Musk dice que la compra de Twitter “no seguirá adelante” hasta que se demuestre que el 95% de sus usuarios son reales
Ciencia y Tecnologia

Elon Musk dice que la compra de Twitter “no seguirá adelante” hasta que se demuestre que el 95% de sus usuarios son reales

Musk podría estar intentando cancelar o renegociar el trato, pero Twitter quiere vender al precio original La compra de...

by Jon Doe
21st mayo 2022
La junta directiva de Apple ya ha probado un prototipo funcional de las gafas de realidad mixta
Ciencia y Tecnologia

La junta directiva de Apple ya ha probado un prototipo funcional de las gafas de realidad mixta

Estas gafas combinarán funciones de realidad virtual y de realidad aumentada Después de largos meses de rumores, parece que las...

by Jon Doe
21st mayo 2022
Otro accidente mortal en un Tesla pone en tela de juicio de nuevo el Autopilot
Ciencia y Tecnologia

Otro accidente mortal en un Tesla pone en tela de juicio de nuevo el Autopilot

Un Tesla Model 3 se estrelló y acabó con la vida de sus tres ocupantes en Los Ángeles Una...

by Jon Doe
21st mayo 2022
Otro accidente mortal en un Tesla pone en tela de juicio de nuevo el Autopilot
Ciencia y Tecnologia

Otro accidente mortal en un Tesla pone en tela de juicio de nuevo el Autopilot

Un Tesla Model 3 se estrelló y acabó con la vida de sus tres ocupantes en Los Ángeles Una...

by Jon Doe
21st mayo 2022
Next Post
Mercados se hunden y crece el riesgo a recesión mundial, mientras el 70 % de casos ya están curados

Mercados se hunden y crece el riesgo a recesión mundial, mientras el 70 % de casos ya están curados

Toicansao

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Enlaces relacionados

  • Inicio
  • Política
  • Mundo
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

Siguenos en:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.