• Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Una nueva investigación descubre cómo los mosquitos nos encuentran para picarnos

Jon Doe by Jon Doe
8th febrero 2020
in Mundo
0
Una nueva investigación descubre cómo los mosquitos nos encuentran para picarnos
Share on FacebookShare on Twitter

La naturaleza es tan sorprendente que, después de décadas de estudio sobre la forma en que los mosquitos nos encuentran, resulta que estos pequeños vampiros habían desarrollado un gen receptor ancestral de enfriamiento… para detectar el calor que desprendemos.

Esto es lo que cuentan en un artículo publicado hace unas horas en Science, donde el profesor de biología Paul Garrity, la investigadora Chloe Greppi, el profesor Willem Laursen y varios colegas informan que han descubierto una parte importante de cómo los mosquitos se centran en el calor humano para encontrar y picar a las personas.

Cuentan que los mosquitos salvajes pueden albergar una sed de sangre aparentemente insaciable, pero sus contrapartes cultivadas en laboratorio, sacados de sus hábitats naturales y encerrados en cámaras pequeñas e iluminadas artificialmente, a veces luchan para abrir el apetito.

Para ello, Laursen y sus colegas utilizaron un conjunto de señales sensoriales con la intención de imitar lo que habrían encontrado al aire libre: el calor de un metal, bocanadas de dióxido de carbono de un aliento exhalado, o el sudor humano que emana de, por ejemplo, unas medias de nylon sin lavar.

El año pasado, Garrity y otros investigadores descubrieron que la punta de las antenas de las moscas actuaban como receptores de detección de temperatura, pero solo detectaban si la temperatura estaba cambiando, lo que informaba a la mosca si las cosas se estaban poniendo más calientes o más frías. En aquella investigación se renombró estos sensores de temperatura como células de enfriamiento y células de calentamiento, y se da la casualidad que los mosquitos son parientes evolutivos cercanos de las moscas, y cuentan con los mismos receptores de temperatura.

Partiendo de esta base, le dieron una vuelta a la idea. Los investigadores modificaron genéticamente a los mosquitos para que dejaran de expresar un termostato molecular llamado IR21a en sus antenas, lo que impide su capacidad de calentarse y los deja menos propensos a comer porciones de sangre humana tibia.

La idea era averiguar si, tal vez, no era que los insectos volaran hacia el calor. Tal vez estaban volando lejos del frío. Esto significaría que los receptores de enfriamiento serían los únicos en los que centrarse. Es aquí donde aparece el receptor IR21a, el cual facilita la transmisión de una señal de que la temperatura alrededor del insecto está bajando.

Se sabía que, por ejemplo, ayuda a las moscas de la fruta a detectar y, en última instancia, migrar hacia temperaturas más frías para evitar el sobrecalentamiento.

Los hallazgos representan la primera vez que los investigadores han identificado algunos de los genes y las células responsables de la atracción del calor por los mosquitos. Su importancia radica en la posibilidad de que, partiendo de lo aprendido, se puedan desarrollar repelentes o “trampas” para cebar a los insectos transmisores de enfermedades que pueden transportar los patógenos que causan malaria, dengue o zika. Según han explicado:

Todo el mundo sabe que los mosquitos son molestos: pican y están en todas partes. Pero todavía tenemos algunos signos de interrogación sobre los mecanismos básicos subyacentes que los impulsan. Este estudio realmente aborda esa brecha en el conocimiento. 

En los últimos años se han hecho grandes avances para determinar qué ayuda a los insectos a detectar señales químicas desde lejos. Pero lo que mantiene a los insectos en el camino mientras se preparan para el aterrizaje ha sido más difícil de precisar.

Por tanto, y centrándose en IR21a, diseñaron genéticamente mosquitos que carecieran del receptor. Descubrieron entonces que los mosquitos ya no se sentían atraídos por los calentadores en miniatura que habían colocado a altas temperaturas, la misma por la que un mosquito salvaje se vuelve loco. No solo eso:

Los mosquitos sin IR21a también mostraron menos interés en la sangre calentada, ofrecida en un disco calentado unido a la parte superior de su jaula de malla, una configuración que también proporcionaba la principal fuente de alimento de los insectos.

Los experimentos del equipo sugieren que, a nivel molecular, IR21a funciona más o menos igual en moscas de la fruta y mosquitos. Aunque si bien ayuda a las moscas de la fruta a evitar el calor, hace que los mosquitos naveguen hacia él.

Los mosquitos, al parecer, reutilizaron un gen evolutivo ancestral en un nuevo circuito celular y volcaron su función sobre su cabeza. “En lugar de preocuparse por la termorregulación, los mosquitos ahora usan estos sensores de temperatura para cazar humanos”, explican los investigadores. 

Sin embargo, deshabilitar IR21a no es suficiente para desconcertar por completo a estos chupasangres hambrientos. Cuando los investigadores colocaron sus manos desnudas sobre las jaulas de los mosquitos mutantes, los insectos todavía querían catarla.

Dicho esto, el simple conocimiento de cómo actúa el receptor para encontrar a los humanos significa que podríamos estar más cerca que nunca de ese repelente eficaz, o incluso de algunos que podrían descomponer las habilidades de navegación de los insectos. “Es un enfoque nuevo que podría tener un gran impacto. Si se pudiera reducir la cantidad de interacciones entre mosquitos y humanos … podría prevenir todas las enfermedades que transmiten esos animales”, zanjan.

Fuente en este Link.

Tags: InvestigacionMosquitoRepelente

Related Posts

El Congreso de EE.UU. aprueba un presupuesto para Defensa de U$ 858,000 millones
Mundo

El Congreso de EE.UU. aprueba un presupuesto para Defensa de U$ 858,000 millones

La ley deberá ser firmada ahora por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para entrar en vigor El...

by Jon Doe
15th diciembre 2022
Hasta mil millones de personas en riesgo de sufrir apagones a medida que las redes globales se ‘estiran’
Mundo

Hasta mil millones de personas en riesgo de sufrir apagones a medida que las redes globales se ‘estiran’

Este verano, las redes eléctricas de todo el mundo no producirán suficiente electricidad para satisfacer la creciente demanda, lo...

by Jon Doe
3rd junio 2022
Observa lo cerca que viven del ‘radio de amenaza’ de un sitio de petróleo y gas en EE.UU.
Mundo

Observa lo cerca que viven del ‘radio de amenaza’ de un sitio de petróleo y gas en EE.UU.

Más de 17 millones de estadounidenses viven cerca de una instalación ascendente activa que podría causar problemas de salud...

by Jon Doe
27th mayo 2022
La Corte Suprema de la India falla en contra de los mandatos de vacunas contra el Covid-19
Mundo

La Corte Suprema de la India falla en contra de los mandatos de vacunas contra el Covid-19

Se dictó una sentencia histórica contra los mandatos de vacunación en la India, que ahora ha hecho ilegal que...

by Jon Doe
22nd mayo 2022
Next Post
El truco del film 1917 y otras películas para parecer que fueron grabadas en una única toma

El truco del film 1917 y otras películas para parecer que fueron grabadas en una única toma

Toicansao

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Enlaces relacionados

  • Inicio
  • Política
  • Mundo
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

Siguenos en:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.