• Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Un anticuerpo -un gen llamado USAG-1 podria ser la clave para regenerar los dientes perdidos

Jon Doe by Jon Doe
31st marzo 2021
in Ciencia y Tecnologia
0
Un anticuerpo -un gen llamado USAG-1 podria ser la clave para regenerar los dientes perdidos
Share on FacebookShare on Twitter

Tal y como han publicado en la revista Science Advances, el descubrimiento de un anticuerpo podría ser la solución para la regeneración de la dentadura perdida. Al inhibir la acción de un gen llamado USAG-1, el anticuerpo aumenta la disponibilidad de ciertos factores de crecimiento y podría usarse para ayudar a las personas a desarrollar un nuevo conjunto de dientes.

Los investigadores detrás del hallazgo describen cómo modificaron genéticamente ratones para que sufrieran de agenesia dental (donde algunos dientes no se desarrollan). Cuentan que la inyección en ratones preñados de esta línea con el anticuerpo USAG-1 resultó en un desarrollo normal de los dientes en su descendencia. Además, una sola dosis del anticuerpo provocó el crecimiento de un diente completamente nuevo en ratones normales.

¿Y cómo llegaron hasta USAG-1? Apuntaron al gen porque se sabe que inhibe dos moléculas de señalización conocidas como BMP y Wnt, las cuales están involucradas en el desarrollo de los dientes. Ocurre que estos compuestos también controlan el crecimiento de una amplia gama de otros órganos, interferir con ellos puede producir una serie de efectos secundarios graves.

Tras varios experimentos donde pudieron estimular el crecimiento de los dientes sin producir ningún otro efecto no deseado, concluyeron que USAG-1 previene el crecimiento de los dientes al unirse a BMP, reduciendo así su actividad. Según ha explicado el autor del estudio, Katsu Takahashi:

Sabíamos que suprimir el USAG-1 beneficia el crecimiento de los dientes. Lo que no sabíamos era si sería suficiente. Los resultados indican que la inhibición de la actividad del gen permite un aumento suficiente de BMP para el crecimiento de nuevos dientes.

Con todo, aún es pronto para pensar en pruebas con humanos. Los investigadores probaron recientemente el anticuerpo en hurones porque tienen patrones dentales similares a los humanos y. Los resultados indicaron que el tratamiento es igual de efectivo para ellos, lo que sugiere que la técnica también puede funcionar para los humanos, aunque será necesario superar una serie de problemas de seguridad antes de comenzar las pruebas.

Fuente en este Link.

Tags: DientesEnciasPerdidosRegenerar

Related Posts

Apple prueba ya el primer iPhone con puerto USB-C en vez de Lightning
Ciencia y Tecnologia

Apple prueba ya el primer iPhone con puerto USB-C en vez de Lightning

Puede que en el futuro ya no necesites llevar contigo un cable Lightning Inmediatamente después de las filtraciones del analista Ming-Chi Kuo...

by Jon Doe
15th mayo 2022
Print.Test.Page.OK: Cómo probar tu impresora en Windows
Ciencia y Tecnologia

Print.Test.Page.OK: Cómo probar tu impresora en Windows

Varios patrones y degradados para comprobar que todo funciona bien La relación de Windows con las impresoras es endeble...

by Jon Doe
14th mayo 2022
Este submarino para 120 personas está diseñado para fiestas y bodas ridículamente exóticas
Ciencia y Tecnologia

Este submarino para 120 personas está diseñado para fiestas y bodas ridículamente exóticas

El U-Boat Worx UWEP puede llevar a 120 invitados a una profundidad de 200 metros por hasta 18 horas...

by Jon Doe
13th mayo 2022
Christopher Walken será el Emperador en la nueva película de Dune
Ciencia y Tecnologia

Christopher Walken será el Emperador en la nueva película de Dune

El actor se une a la lista de elegidos junto a Florence Pugh y Austin Butler Warner Bros. y...

by Jon Doe
13th mayo 2022
Next Post
Biden podría estar bajo investigación por congelar la financiación del muro fronterizo de Trump

Biden podría estar bajo investigación por congelar la financiación del muro fronterizo de Trump

Toicansao

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Enlaces relacionados

  • Inicio
  • Política
  • Mundo
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

Siguenos en:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.