• Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Trump firma una orden ejecutiva para eliminar privilegios de las redes sociales

Jon Doe by Jon Doe
13th enero 2021
in Mundo
7
Trump firma una orden ejecutiva para eliminar privilegios de las redes sociales
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de EE UU quiere modificar la ley conocida como Sección 230, que exime a las redes sociales de responsabilidad sobre los contenidos publicados por sus usuarios

Madrid  29 MAY 2020 –

El presidente de EE UU, Donald Trump, ha anunciado este jueves que quiere introducir una ley que acabe con algunos privilegios de los que se benefician las redes sociales como Twitter, Facebook o Google. El líder norteamericano intenta intervenir estos medios y limitar su inmunidad por los comentarios que comparten los usuarios en sus plataformas, lo que eliminaría el escudo legal que protege a estas empresas de acciones judiciales por la forma en que controlan el contenido en sus plataformas.

El mandatario ha firmado una orden ejecutiva destinada a evaluar si su Gobierno puede “eliminar o modificar” la conocida Sección 230 de la ley de Decencia de las Comunicaciones, que exime a las redes sociales de responsabilidad por los contenidos publicados por sus usuarios. Asimismo, anunció que el fiscal general de EE UU, William Barr, trabajará con los Estados para regular estas plataformas.

Con esta orden, Trump buscaría castigar a Twitter, Facebook, Youtube o Google si intentan moderar los contenidos publicados en sus plataformas, en medio de un creciente debate sobre hasta qué punto debe llegar la libertad de expresión en Internet. “Estamos aquí hoy para defender la libertad de expresión de uno de los mayores peligros”, dijo Trump antes de firmar el decreto. “No existe un precedente en la historia de EE UU en que un número tan pequeño de empresas controle una esfera tan grande de las interacciones humanas”.

Trump, que ha acusado regularmente a las redes sociales de censurar a los políticos conservadores, considera que Twitter y otras plataformas son monopolios que amenazan la libertad de expresión. En su opinión, estas compañías han demostrado tener un “poder sin control para censurar, restringir o editar” los contenidos que publican, por lo que dio 60 días al Departamento de Comercio para que proponga a la independiente Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) que se reformen las normas al respecto.

La orden, según un borrador al que ha tenido acceso Reuters, acusa a las redes sociales de “censura selectiva” y pide a las agencias federales una revisión de la citada sección 230, que aunque no hace a las redes sociales generalmente responsables de los contenidos publicados por sus usuarios, sí pueden eliminar contenido obsceno, acosador o violento.

Sin embargo, como informa Efe, la orden por sí misma no tiene un impacto inmediato ni de gran calado, y parece más un guiño a su base de votantes en el contexto de su pugna con Twitter, que este miércoles enlazó por primera vez un tuit de Trump con información verificada que contradecía lo que el presidente había publicado. Trump acusó a la compañía de interferencia en las elecciones.

El senador republicano Marco Rubio también está entre los que argumentan que las plataformas sociales asumen el papel de un “editor” cuando agregan etiquetas de verificación de hechos a publicaciones específicas, según informa la BBC. “La ley aún protege a las empresas de redes sociales como Twitter porque se consideran foros, no editores”, añadió Rubio.

Numerosos legisladores y expertos legales advirtieron de que la medida promovida por Trump no sobreviviría a una demanda judicial, y una de los dos miembros demócratas de la FCC, Jessica Rosenworcel, dijo en un comunicado que convertir a su agencia “en la policía del presidente (para proteger) su discurso no es la respuesta”.

Trump reconoció que su orden ejecutiva podría acabar en los tribunales y que el proceso para lograr su propósito podría ser muy largo, por lo que dijo planea trabajar en el Congreso para aprobar la “legislación” que permita sacar adelante esa reforma si no consigue hacerlo por la vía ejecutiva. Quiere resolverlo rápido ante las próximas elecciones presidenciales en el mes de noviembre.

El mandatario lleva casi dos años acusando a Google de “suprimir voces de conservadores y esconder información”, y también ha arremetido contra Twitter, pero al mismo tiempo ha convertido a esa red social en una herramienta de Gobierno crucial y ha insistido en que le permite comunicarse sin el filtro de los medios.

Este jueves, Trump aseguró que le “encantaría” deshacerse de su cuenta de Twitter, pero siente la necesidad de mantenerla porque no hay una “prensa justa” en su país.

La respuesta de las redes sociales al movimiento del presidente de EE UU ha sido desigual. Twitter ha declinado hacer comentarios y Google no han hecho declaraciones de momento. Por su parte, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, expresó este jueves su desacuerdo con la decisión de Twitter de verificar un tuit de Trump. En una entrevista con Fox News aseguró que las redes sociales “no deberían ser el árbitro de todo lo que dice la gente en Internet”.

Quien sí se ha pronunciado en España ha sido Vox. La formación de ultraderecha, que en el pasado ha mostrado su simpatía con Trump, ha aplaudido este viernes el “coraje” del presidente por denunciar la “censura ideológica” de las grandes plataformas de redes sociales y le ha agradecido su defensa de la libertad de expresión que califica de “una batalla a nivel global”.

El decreto de Trump también pide que todas las agencias de su Gobierno revisen su gasto en publicidad y mercadotecnia en las plataformas digitales, para asegurar que no benefician a “ninguna red social que suprima la libertad de expresión”, en palabras del presidente.

Algunos expertos, como Matthew Feeney, del Instituto Cato, ya advierten de que a la larga, esta campaña conservadora contra las compañías de redes sociales podría tener un” efecto devastador” en la libertad de expresión.

TWITTER SEÑALA UN TUIT DE TRUMP CON EL AVISO “GLORIFICACIÓN DE LA VIOLENCIA”

Twitter ha marcado este viernes con una señal de advertencia una publicación del presidente de EE UU, en la que amenaza con disparos en respuesta a los disturbios civiles en Minneapolis (Minesota) que estallaron a raíz del asesinato de George Floyd, un afroamericano que murió bajo custodia policial a principios de esta semana, lo que desató una ola de indignación nacional.

“Estos matones están deshonrando la memoria de George Floyd y no dejaré que eso suceda. Acabo de hablar con el gobernador Tim Walz y le he dicho que los militares están con él todo el tiempo”, advierte el mandatario en su mensaje, agregando que ante cualquier dificultad van a asumir el control. “Cuando empieza el saqueo, empieza el tiroteo”, añadió.

Fuente en este Link.

Tags: EliminarFirmaOrden EjecutivaPrivilegiosRedes SocialesTrump

Related Posts

El Congreso de EE.UU. aprueba un presupuesto para Defensa de U$ 858,000 millones
Mundo

El Congreso de EE.UU. aprueba un presupuesto para Defensa de U$ 858,000 millones

La ley deberá ser firmada ahora por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para entrar en vigor El...

by Jon Doe
15th diciembre 2022
Hasta mil millones de personas en riesgo de sufrir apagones a medida que las redes globales se ‘estiran’
Mundo

Hasta mil millones de personas en riesgo de sufrir apagones a medida que las redes globales se ‘estiran’

Este verano, las redes eléctricas de todo el mundo no producirán suficiente electricidad para satisfacer la creciente demanda, lo...

by Jon Doe
3rd junio 2022
Observa lo cerca que viven del ‘radio de amenaza’ de un sitio de petróleo y gas en EE.UU.
Mundo

Observa lo cerca que viven del ‘radio de amenaza’ de un sitio de petróleo y gas en EE.UU.

Más de 17 millones de estadounidenses viven cerca de una instalación ascendente activa que podría causar problemas de salud...

by Jon Doe
27th mayo 2022
La Corte Suprema de la India falla en contra de los mandatos de vacunas contra el Covid-19
Mundo

La Corte Suprema de la India falla en contra de los mandatos de vacunas contra el Covid-19

Se dictó una sentencia histórica contra los mandatos de vacunación en la India, que ahora ha hecho ilegal que...

by Jon Doe
22nd mayo 2022
Next Post
Cómo descargar todos los documentos que la CIA tiene sobre OVNIS

Cómo descargar todos los documentos que la CIA tiene sobre OVNIS

Toicansao

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Enlaces relacionados

  • Inicio
  • Política
  • Mundo
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

Siguenos en:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.