No contenta con lanzar únicamente un nuevo teléfono 5G dirigido a profesionales de la fotografía y el vídeo, Sony ha lanzado hoy su nueva cámara insignia sin espejo llamada Alpha 1.
Por un precio de 6500 dólares, la nueva Alpha 1 reemplaza a la Alpha 9 ii como la nueva cámara de gama alta de Sony, con especificaciones que incluyen un nuevo sensor de 50,1 MP, un nuevo procesador de imagen Bionz XR y grabación de vídeo 8K con disparo continuo a más a 30 fps. Parece que Sony quiere aplastar a sus competidoras sin espejo como la EOS R5 de Canon.
Gracias a su nuevo sensor CMOS Exmor RS apilado, la nueva Sony A1 promete disparar en completo silencio a 30 fps sin apagar el visor, al tiempo que reduce el efecto rolling shutter en 1,5x en comparación con la A9 ii. Además, la A1 es capaz de hacer hasta 120 cálculos de autoenfoque y exposición automática por segundo, incluso mientras dispara a 30 fps, el doble de rápido que la A9 ii. Sony dice que, disparando a velocidad máxima, el búfer de memoria de la A1 almacena hasta 155 fotos RAW de fotograma completo o 165 imágenes JPEG de fotograma completo, lo que se traduce en alrededor de 5-5,5 segundos de disparos a velocidad máxima.

La A1 viene con un nuevo visor electrónico OLED de 9,44 millones de puntos con una frecuencia de actualización ultrarrápida de 240 fps, que ayuda a eliminar cualquier apagado entre fotos. Según Sony, es el EVF de mayor resolución de su clase.
En cuanto al enfoque automático, la A1 admite 759 puntos AF de detección de fase que cubren el 92% del sensor, con una serie de mejoras en la función de enfoque automático Eye en tiempo real de Sony que incluye compatibilidad con la función recientemente agregada de usar Eye AF en aves.
En el caso de que 50,1 MP no sean suficientes, la A1 viene incluso con un nuevo modo de disparo múltiple Pixel Shift que toma 16 fotos de resolución completa y las transforma en una sola imagen compuesta de 199 MP al procesarse con la aplicación Imaging Edge para PC de Sony.

En el apartado del vídeo, la A1 admite 8K a 30 fps con color 10-bit 4:2:0, o vídeo 4K de hasta 120 fps, junto con la matriz de color S-Cinematone de las cámaras de vídeo FX-9 y FX-6 de Sony.
Y como era de esperar en una cámara tan cara, la A1 cuenta con dos ranuras para tarjetas compatibles con SD (UHS-II SDXC) y tarjetas CFexpress Tipo A para velocidades de almacenamiento máximas. Sony dice que la A1 también viene con un sistema de menú revisado (probablemente prestado de la A7s iii) que funciona con la pantalla táctil trasera de 3 pulgadas.
Fuente en este Link.