• Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sector financiero presenta sus observaciones al proyecto de Ley que regula el DNI

Jon Doe by Jon Doe
20th junio 2022
in Actualidad
1
Sector financiero presenta sus observaciones al proyecto de Ley que regula el DNI
Share on FacebookShare on Twitter

Los gremios que agrupan a las Entidades de Intermediación Financiera enviaron un documento a la Cámara de Diputados con precisiones y recomendaciones que, entienden, deben contemplarse en la iniciativa legal. 

Santo Domingo, Rep. Dom.- Los gremios que agrupan al sector financiero nacional presentaron sus observaciones y propuestas de modificación de algunos artículos del proyecto de Ley que regula la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), con la intención de que la pieza legislativa pueda cumplir con su finalidad de fortalecer la seguridad nacional, salvaguardando los derechos de la ciudadanía, la estabilidad del sector financiero y de la economía nacional. 

La comunicación fue enviada al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, bajo la firma de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), la Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD), la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos, Inc. (LIDAAPI) y la Asociación Dominicana de Intermediarios Cambiarios, INC. (ADOCAMBIO).

En el documento, los gremios resaltaron el aporte que este proyecto de Ley constituye para la institucionalidad en la República Dominicana, contribuyendo a que el Estado disponga de servicios de inteligencia eficaces y especializados, capaces de enfrentar los retos actuales para garantizar la seguridad, estabilidad y soberanía nacional, así como la integridad de su patrimonio. 

No obstante, señalaron que existen algunas disposiciones contenidas en la pieza que, entienden, deben ser revisadas con detenimiento por el Poder Legislativo, con el fin de adecuarlas a una redacción que salvaguarde la armonía legislativa y que procure una aplicación efectiva y razonable de esta iniciativa legal. Advirtieron que, de permanecer la redacción actual, podría ocasionar significativos perjuicios al sistema financiero, lesionando, además, derechos fundamentales y constitucionalmente protegidos en el país. 

Sugieren se añada a la pieza que, en el caso de las Entidades de Intermediación Financiera (EIFs) (que se encuentran ya reguladas, supervisadas y fiscalizadas por los organismos que componen la Autoridad Monetaria y Financiera), las informaciones se soliciten vía la Superintendencia de Bancos, a los fines de preservar la obligación de confidencialidad que estas deben cumplir, conforme el artículo 56 literal b, de la Ley núm. 183-02, modificada por la Ley núm. 249-17. 

Señalan que, con la incorporación de este aspecto, se eliminaría cualquier distorsión o riesgo que pudiese devenir del acceso indiscriminado a la información de las EIFs, lo que afectaría la estabilidad del sistema financiero que se fundamenta en la confianza.  Sostienen que, a su vez, garantizaría el derecho a la protección de datos personales y privacidad de las personas, tal como lo establece la Constitución Dominicana.  

Adicionalmente, sugieren incorporar aspectos que diferencien los distintos grados de confidencialidad y de clasificación de seguridad de la información o bien el proceso de “desclasificación” de información confidencial o reservada, se informó en un documento de prensa difundido por la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA). 

Proponen que, además de la coordinación ejercida por el DNI, se conforme un órgano colegiado que sea el encargado de orientar y fiscalizar las actividades de inteligencia y contrainteligencia del país.  

Otra de las sugerencias contenidas en el documento enviado a la Cámara Baja es que el proyecto de ley abunde de manera más específica sobre el alcance de los principios que sustentan la Dirección Nacional de Inteligencia, así como el rol que estos juegan en los límites de su actuación, de manera que fundamenten y sustenten la norma y las bases sobre la cual se encuentra asentada la ley.   Adicionalmente, plantean que se incorporen nuevos principios como: debido proceso, legalidad y circulación restringida. 

Finalmente, los gremios apelaron a la comprensión de los legisladores que estudian la pieza, en torno a los aspectos detallados en la comunicación. 

Fuente en este Link.

Tags: DNIFinancieroSector}

Related Posts

L’Oeuf Electrique (1942): El adorable coche eléctrico con forma de huevo
Actualidad

L’Oeuf Electrique (1942): El adorable coche eléctrico con forma de huevo

Porque la necesidad «y» la creatividad son las madres de la invención El año era 1942. París se encontraba bajo plena...

by Jon Doe
8th mayo 2023
Teevee: El televisor gratis del cofundador de Pluto TV
Actualidad

Teevee: El televisor gratis del cofundador de Pluto TV

¿La clave? Mucha publicidad Pluto TV no necesita ninguna clase de presentación a esta altura, y una de las razones...

by Jon Doe
8th mayo 2023
El padrino de la IA Geoffrey Hinton deja Google y pide que se regule la tecnología que ayudó a crear
Actualidad

El padrino de la IA Geoffrey Hinton deja Google y pide que se regule la tecnología que ayudó a crear

El pionero en inteligencia artificial cree que los sistemas de IA se están llevando demasiado lejos y se compara...

by Jon Doe
3rd mayo 2023
BloatyNosy: Nuevo optimizador y limpiador para Windows 11
Actualidad

BloatyNosy: Nuevo optimizador y limpiador para Windows 11

Elimina apps, bloquea telemetría, y más Windows 11 tiene problemas, y el único que no logra verlos es Microsoft....

by Jon Doe
3rd mayo 2023
Next Post
Rescatando la Ley de Protección de Datos Personales

Rescatando la Ley de Protección de Datos Personales

Toicansao

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Enlaces relacionados

  • Inicio
  • Política
  • Mundo
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

Siguenos en:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.