• Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se inspiran en el exoesqueleto de las langostas para crear estructuras de hormigón resistentes imprimidas con la técnica 3D.

Jon Doe by Jon Doe
15th febrero 2021
in Ciencia y Tecnologia
670
Se inspiran en el exoesqueleto de las langostas para crear estructuras de hormigón resistentes imprimidas con la técnica 3D.
Share on FacebookShare on Twitter

Desde unos años a esta parte se están viendo avances en lo que se llama impresión 3D. Las aplicaciones de esta tecnología van desde la impresión de comida a la posible impresión de órganos.

El sector de la construcción no se ha quedado atrás y se decidió por la impresión en 3D usando hormigón en lugar del tradicional ladrillo o el encofrado. Las ventajas es un menor uso de hormigón, con la consiguiente reducción de emisiones de dióxido de carbono y la reducción de tiempo de construcción y, por tanto, de costes.

Aunque se empezó con pequeña casetas y casas, ahora se construyen casas grandes que cumplen todos los requerimientos. Ya incluso se hacen puentes bioinspirados de pequeño tamaño. También se construyen pequeños edificios de plástico con este tipo de técnica.

La construcción por impresión 3D tiene un inmenso potencial para ahorrar tiempo, esfuerzos y materiales. Además se espera que empuje los límites de la innovación de la actual arquitectura si se superan ciertos límites técnicos que todavía hay que solventar, como el de la resistencia.

Ahora un grupo de investigadores de RMIT University se ha inspirado en el caparazón de las langostas para aumentar la resistencia y mejorar las propiedades de este tipo de construcciones. El exoesqueleto de la langosta es fuerte y curvado y quizás imitar esto pueda permitir construcciones más resistentes. La idea es que usando el mismo tipo de estructura se puedan realizar construcciones arquitectónicas más complejas y creativas.

No es la primera vez que los científicos se inspiran en la Naturaleza y en las soluciones que la evolución ha encontrado tras millones de años de selección natural.

El exoesqueleto de las langostas posee una microestructura que le confiere gran resistencia pese al escaso grosor. Cuanto estos científicos imitaron ese patrón aumentaron la durabilidad del hormigón impreso con impresora 3D a la vez que mejoraron la resistencia en la dirección deseada para dotar de soporte estructural a la construcción.

Para ello combinaron ese patrón retorcido con una mezcla de hormigón mejorado que incorpora fibras de acero, dando lugar a un material que es más fuerte que el hormigón tradicional.

Según los investigadores, la tecnología de impresión 3D para hormigón abrirá nuevas oportunidades en la construcción y mejorará tanto la eficacia como la creatividad. Podría incluso revolucionar la industria de la construcción.

En su estudio investigaron cómo los distintos tipos de patrones afectaban la integridad de las estructuras construidas con hormigón imprimido y encontraron que la inspiración biológica producía beneficios.

Con esta tecnología de impresión de hormigón, a diferencia del uso de encofrados (moldes), se puede imprimir una casa en sólo 24 horas por la mitad del costo.

En estudios previos el mismo equipo ya encontró que añadiendo de un 1% a un 2% de fibras de acero a la mezcla de hormigón se reducían los defectos y porosidad, lo que aumentaba la resistencia. Además, las fibras ayudaban a que el hormigón se endureciera sin deformarse, lo que permite estructuras más altas.

El patrón convencional de la construcción por impresión en 3D es unidireccional, en donde las capas superior e inferior van en líneas paralelas. Así que los investigadores probaron con otras disposiciones como la helicoidal, cruzada o cuasi-isotrópica entre otras y compararon los resultados.

El resultado fue que la resistencia se mejoró bajo todos esos patrones comparados con el tradicional, pero el patrón espiral fue el que más promete.

En un futuro esperan construir los primeros prototipos casas con una impresora de 5×5 metros y explorar las posibilidades que tendría el añadir plástico reciclado a la mezcla de hormigón.

Fuente en este Link.

Tags: 3DHormigonImpresionLangostas

Related Posts

Filtrado el diseño del iPhone 15 Pro con puerto USB-C, botones capacitivos y cámaras aún más grandes
Ciencia y Tecnologia

Filtrado el diseño del iPhone 15 Pro con puerto USB-C, botones capacitivos y cámaras aún más grandes

9to5Mac dice haber obtenido un modelo CAD del diseño del iPhone 15 Pro de un “fabricante de fundas fiable”...

by Jon Doe
18th febrero 2023
Los excesos del proyecto de Ley de trata de personas y trafico ilícito de migrantes
Ciencia y Tecnologia

Los excesos del proyecto de Ley de trata de personas y trafico ilícito de migrantes

En el proyecto de ley sometido por el poder ejecutivo al Congreso Nacional sobre Trata de Personas, Explotación y Tráfico...

by Jon Doe
15th febrero 2023
Cómo agrandar tus imágenes sin sacrificar calidad con AI Image Upscaler
Ciencia y Tecnologia

Cómo agrandar tus imágenes sin sacrificar calidad con AI Image Upscaler

Una vez más, la inteligencia artificial sale al rescate Previamente hemos hablado de aplicaciones como Waifu2x-ncnn-Vulkan GUI Edition Reloaded y Real-ESRGAN-GUI, pero...

by Jon Doe
7th febrero 2023
InvokeAI: Excelente interfaz web para generar imágenes con inteligencia artificial
Ciencia y Tecnologia

InvokeAI: Excelente interfaz web para generar imágenes con inteligencia artificial

Un diseño mucho más limpio e intuitivo, que está ganando tracción Los desarrollos que rodean a la generación de imágenes...

by Jon Doe
15th diciembre 2022
Next Post
Así es Covishield, la primera vacuna forzada contra el COVID-19 que llega a RD

Así es Covishield, la primera vacuna forzada contra el COVID-19 que llega a RD

Toicansao

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Enlaces relacionados

  • Inicio
  • Política
  • Mundo
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

Siguenos en:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.