• Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reguladores de salud estadounidenses critican a AstraZeneca por publicar «datos incompletos» sobre la efectividad de su vacuna

Jon Doe by Jon Doe
25th marzo 2021
in Actualidad
17
Reguladores de salud estadounidenses critican a AstraZeneca por publicar «datos incompletos» sobre la efectividad de su vacuna
Share on FacebookShare on Twitter

Un día después de que AstraZeneca proclamara al mundo que un estudio había demostrado que su inyección era 79% efectiva para prevenir el COVID, funcionarios estadounidenses criticaron hoy a la compañía farmacéutica por haber tergiversado sus datos sobre la eficacia de la vacuna.

Hoy por la mañana, funcionarios estadounidenses emitieron una declaración inusual expresando preocupaciones de que la compañía hubiera incluido «información desactualizada» de su estudio y que pudiera haber proporcionado «una vista incompleta de los datos de eficacia». La preocupación, según la Junta de Supervisión de Datos y Seguridad (el grupo responsable de supervisar los ensayos de nuevos medicamentos y vacunas), es que el informe incluye «información obsoleta» que puede haber proporcionado «una visión incompleta» de los datos de eficacia:

«A última hora del lunes, la Junta de Monitoreo de Datos y Seguridad (DSMB) notificó a NIAID, BARDA y AstraZeneca que estaba preocupada por la información publicada por AstraZeneca sobre los datos iniciales de su ensayo clínico de la vacuna COVID-19.

«El DSMB expresó su preocupación de que AstraZeneca pudiera haber incluido información desactualizada de ese ensayo, que puede haber proporcionado una vista incompleta de los datos de eficacia. Instamos a la empresa a trabajar con el DSMB para revisar los datos de eficacia y garantizar que los datos de eficacia más precisos y actualizados se hagan públicos lo antes posible. La autorización y las pautas para el uso de la vacuna en los Estados Unidos serán determinadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades después de una revisión exhaustiva de los datos por comités asesores independientes.»

Una vez más, la inyección de AstraZeneca, que es un eje del esfuerzo de la OMS para vacunar a los países más pobres a través de su iniciativa COVAX aprobada por Bill Gates, se ha visto envuelta en una controversia. En particular, AstraZeneca se olvidó de incluir números clave como el número de participantes del ensayo que desarrollaron «COVID grave». El presidente de la compañía le dijo a CNBC que el número era ‘5’ durante una entrevista en Squawk Box de CNBC poco después de que se publicaran los datos.

«Por la forma en que manejaron sus datos desde el principio, AstraZeneca básicamente se disparó en el pie», dijo Julian Tang, virólogo de la Universidad de Leicester, incluso antes de que surgiera el último problema. «Aunque el nuevo estudio confirma lo que pensábamos anteriormente sobre la eficacia de la vacuna, la gente puede tener dudas persistentes», dijo. 

Las críticas a los estudios de AstraZeneca se remontan a los primeros datos publicados en el Reino Unido, que pretendían mostrar que la inyección tenía una efectividad del 70%. Sin embargo, los datos del ensayo no tuvieron en cuenta un error de fabricación y tampoco incluyeron suficientes participantes mayores de 65 años para deducir la eficacia entre los pacientes mayores. 

Los gobiernos europeos como Alemania y Francia respondieron limitando inicialmente la vacuna a pacientes menores de 65 años. Las autoridades estadounidenses suspendieron los ensayos durante 6 semanas el otoño pasado por razones misteriosas que nunca se explicaron completamente. 

Tras el último lanzamiento, el director de investigación y desarrollo de Astrazeneca, Mene Pangalos, calificó los datos como «mucho más limpios» que los comunicados anteriores, y expresó su esperanza de que «elimine cualquier duda».

En un informe sobre las quejas del DSMB, Associated Press advirtió que este último «aumento de velocidad» podría tener un impacto duradero, incluso si la compañía aclara el problema, antes de citar las dudas persistentes durante décadas sobre la vacuna contra el sarampión que han sobrealimentado los movimiento anti-vacunas en los EE. UU.

Fuente en este Link.

Tags: AstrazenecaDatosEEUUFaltaIncompletoVacunas Forzadas

Related Posts

Una carta de Magic se ha vendido por más de 600.000 dólares
Actualidad

Una carta de Magic se ha vendido por más de 600.000 dólares

En menos de un mes se han vendido no una sino dos cartas de Magic por más de medio...

by Jon Doe
30th marzo 2023
Europol alerta sobre el uso que se esta haciendo de ChatGPT para cometer delitos
Actualidad

Europol alerta sobre el uso que se esta haciendo de ChatGPT para cometer delitos

La agencia advierte del uso indebido que se está haciendo del chatbot con intentos de phishing, desinformación y ciberdelincuencia...

by Jon Doe
29th marzo 2023
No, Stonehenge no es ningún tipo de calendario antiguo, según un nuevo estudio
Actualidad

No, Stonehenge no es ningún tipo de calendario antiguo, según un nuevo estudio

El año pasado surgió una nueva propuesta sobre el significado de Stonehenge, propuesta que ahora han tirado por tierra...

by Jon Doe
28th marzo 2023
Utah: Ley de redes sociales es ambiciosa, ¿podrá aplicarse?
Actualidad

Utah: Ley de redes sociales es ambiciosa, ¿podrá aplicarse?

La nueva ley sobre el uso de las redes sociales de Utah aprobada esta semana es un ambicioso intento...

by Jon Doe
26th marzo 2023
Next Post
Eugenio Derbez vs Dr. Fauci: La vergonzosa entrevista que los medios no muestran

Eugenio Derbez vs Dr. Fauci: La vergonzosa entrevista que los medios no muestran

Toicansao

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Enlaces relacionados

  • Inicio
  • Política
  • Mundo
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

Siguenos en:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.