• Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Quiénes están ganando dinero con el coronavirus?

Jon Doe by Jon Doe
5th marzo 2020
in Política
112
¿Quiénes están ganando dinero con el coronavirus?
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La recién aprobada Ley 47-20, sobre de Alianzas Público Privadas es percibido como el freno definitivo al nivel de riesgo que el Estado dominicano asume en proyectos de asociación con el sector privado.

En República Dominicana sobran los ejemplos en los que el Gobierno ha asumido una proporción más que generosa del riesgo asociado con un proyecto, cediendo a su vez, los beneficios económicos a los inversionistas.

Según explica el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez, la Ley 47-20 (promulgada por el Poder Ejecutivo el pasado 20 de febrero), vendría a regular ese proceso.

Señala que tanto en República Dominicana como en otros países de América Latina, el Estado ha asumido la totalidad del riesgo de proyectos de gran envergadura, cubriendo las deficiencias, principalmente económicas, que los proyectos pudieran presentar.

“La Ley 47-20 recogería, en el caso dominicano, unos 30 años de experiencia a nivel internacional. En esta se plantea hacer una cesión total o parcial del riesgo al privado, por lo que no podrán otorgarse contratos en los que el sector público deba asumir todo el riesgo”, indica.

Un ejemplo (por citar alguno) en que el Estado dominicano terminó por asumir los riesgos de la inversión, es el de las autopistas del Nordeste (Juan Pablo II) y Boulevard Turístico del Atlántico, para las que se desembolsó alrededor de US$ 305 millones (RD$ 11,000 millones al momento de su inauguración).

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez. Foto: Emil Socías

El acuerdo de concesión, firmado el 18 de julio de 2001 por el Estado dominicano y el consorcio Autopistas del Nordeste, C. por A., compuesto por Odinsa Holding, Grodco SCA y Consorcio Remix, establece que el grupo se encargaría de construir y financiar el 80 % del costo total de las carreteras Nordeste (Juan Pablo II) y el Boulevard Turístico del Atlántico. A cambio de esto, el gobierno dominicano cedió por 30 años el derecho exclusivo de recaudo del 100 % de peajes en ambos trayectos.

El convenio también establece que el Estado garantizaría un ingreso mínimo al grupo, de no cumplirse las recaudaciones esperadas por la empresa en lo que respecta al flujo de vehículos, una obligación conocida popularmente como “peaje sombra”. Este subsidio, entre los años 2012-2019, llegó a unos RD$ 21,000 millones, es decir US$ 457 millones.

Dicho de otro modo, el grupo ya ha superado con creces la inversión destinada para el proyecto.

Este año, el Estado pagará por peaje sombra unos RD$ 4,647.8 millones del dinero de los contribuyentes, un aumento de RD$ 1,080.9 millones con relación a 2019.

La autopista del Nordeste o Juan Pablo II, se inauguró en el 2008, mientras que la carretera Boulevard Turístico del Atlántico se inauguró en el 2011.

Jiménez indica que a partir de la implementación de la Ley 47-20, ese tipo de concesiones en las que el Estado cede las ganancias y acepta la totalidad de los riesgos, no podrían realizarse, ya que la norma establece límites en la capacidad que tiene el Estado de comprometer recursos a proyectos APP.

Otra novedad que incluye la norma es que la matriz de riesgo debe ser publicada en el pliego de condiciones. De esta forma, el inversionista privado tendría de antemano información de cuales riesgos serían asumidos por el Estado.

Asimismo, una vez firmado el contrato, no se podrá modificar la raíz de riesgo, esto para impedir que el Estado, mediante negociación con el sector privado, termine aceptando toda la carga de la inversión.

Sobre esto, Jiménez explica que la modificación del contrato requeriría la aprobación del Consejo Nacional de Alianzas Público-Privadas (CNAPP) y si incluye recursos no previstos inicialmente, se necesitaría la aprobación del Congreso Nacional.

Sin embargo, el alcance de la Ley no se extiende a la revisión de los contratos ya establecidos. “Por seguridad jurídica, no se pueden afectar actuaciones de la administración pasada. Sólo podría realizarse mediante revisión de mutuo acuerdo”.

Fuente en este Link.

Tags: FraudeLey 47-20

Related Posts

Un tribunal ordena liberar información sobre un posible tráfico de órganos fetales entre la FDA, los NIH y empresas asociadas con Planned Parenthood
Política

Un tribunal ordena liberar información sobre un posible tráfico de órganos fetales entre la FDA, los NIH y empresas asociadas con Planned Parenthood

Un tribunal federal ordenó al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de los EE. UU. que divulgue información adicional sobre sus compras...

by Jon Doe
18th abril 2021
Trump arremete contra Pence y McConnell en evento privado
Política

Trump arremete contra Pence y McConnell en evento privado

Se suponía que iba a ser un fin de semana unificador para un Partido Republicano que está en guerra...

by Jon Doe
12th abril 2021
El gobernador de Florida anuncia demanda contra la administración de Biden y los CDC «exigiendo» que los cruceros «sean reabiertos de inmediato»
Política

El gobernador de Florida anuncia demanda contra la administración de Biden y los CDC «exigiendo» que los cruceros «sean reabiertos de inmediato»

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció una demanda contra el gobierno federal y los Centros para el Control...

by Jon Doe
9th abril 2021
Bolivia devuelve el millonario crédito al FMI y denuncia imposiciones por parte del organismo internacional
Política

Bolivia devuelve el millonario crédito al FMI y denuncia imposiciones por parte del organismo internacional

El Banco Central de Bolivia (BCB) argumentó que el crédito era «oneroso» y fue «gestionado irregularmente por el gobierno...

by Jon Doe
18th febrero 2021
Next Post
Suspenden diálogo CES y partidos políticos para determinar inclusión de otros sectores

Suspenden diálogo CES y partidos políticos para determinar inclusión de otros sectores

Toicansao

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Enlaces relacionados

  • Inicio
  • Política
  • Mundo
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

Siguenos en:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.