• Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pfizer y Moderna no responden al British Medical Journal sobre los problemas de seguridad en sus vacunas COVID

Jon Doe by Jon Doe
20th junio 2021
in Actualidad
3
Pfizer y Moderna no responden al British Medical Journal sobre los problemas de seguridad en sus vacunas COVID
Share on FacebookShare on Twitter

El editor asociado del British Medical Journal, el Dr. Peter Doshi, explica que tanto Pfizer como Moderna no respondieron a las preguntas sobre por qué no se realizaron estudios de biodistribución antes del lanzamiento de sus vacunas COVID.

Por Arjun Walla:
Un artículo publicado en el British Medical Journal por el Dr. Peter Doshi titulado “Vacunas contra el COVID-19: En la prisa por la aprobación reglamentaria ¿necesitamos más datos?” plantea preocupaciones sobre el despliegue de la vacuna COVID-19, y una de ellas es la biodistribución de la vacuna. Esto se refiere al examen y el estudio de a dónde van la vacuna y sus ingredientes una vez inyectados en el cuerpo. Al haber acelerado el proceso de aprobación de estas vacunas, se ha afirmado que no se han hecho concesiones en el proceso de examen de su seguridad. Pero el hecho de que no se haya realizado ningún estudio de seguimiento de la distribución de la vacuna dentro del cuerpo humano para ninguna de las vacunas autorizadas, no podemos decir que esto sea cierto.

El Dr. Doshi señala que estos estudios de biodistribución son una práctica habitual de las pruebas de seguridad de los medicamentos, pero “no suelen ser necesarios para las vacunas”. Esto en sí mismo es preocupante. Las investigaciones sobre la biodistribución de las vacunas que contienen aluminio, por ejemplo, han suscitado la preocupación de que el aluminio inyectado atraviese la barrera hematoencefálica y se distribuya por todo el cuerpo, donde puede detectarse años después de la inyección. Esto es importante, porque las vacunas son un método diferente de entrega que, por ejemplo, el aluminio ingerido, que el cuerpo hace un gran trabajo de eliminación a través de la digestión.

No se realizaron estudios de biodistribución para las vacunas COVID porque se utilizaron datos de estudios anteriores realizados con compuestos afines y “en su mayoría no aprobados que utilizan la misma tecnología de plataforma” para obviarlos.

El Dr. Doshi señala que,

“Pfizer y Moderna no respondieron a las preguntas de The BMJ sobre por qué no se realizaron estudios de biodistribución en sus nuevos productos de ARNm, y ninguna de las empresas, ni la FDA, quisieron decir si se requerirán nuevos estudios de biodistribución antes de la licencia”.

En su artículo, el Dr. Doshi también hace referencia a un informe que Pfizer proporcionó al gobierno japonés. En el informe hay una tabla con datos de biodistribución de nanopartículas lipídicas.

“Esta tabla muestra dónde acabó su “vacuna” sustitutiva (es decir, representada en la prueba de laboratorio por pequeñas burbujas de grasa sustitutiva que contienen un marcador de detección analítico) en el cuerpo de las ratas inmunizadas, utilizadas en el laboratorio como sustitutas de los humanos… Me gustaría destacar algunas observaciones. En primer lugar… gran parte de la dosis de la vacuna sustitutiva permaneció en el lugar de la inyección, como cabía esperar. Sin embargo, es sorprendente que la mayor parte de la dosis de la vacuna se haya ido a otra parte: ….50-75% de la dosis de la vacuna no permaneció en el lugar de la inyección. La gran pregunta es: ¿a dónde fue? Si se observan los otros tejidos, se pueden ver algunos de los lugares a los que fue y se acumuló… La vacuna sustituta circulaba por la sangre. También hay pruebas de que una cantidad sustancial de la vacuna fue a lugares como el bazo, el hígado, los ovarios, las glándulas suprarrenales y la médula ósea. La vacuna también llegó a otros lugares, como los testículos, los pulmones, los intestinos, los riñones, las glándulas tiroideas, la hipófisis, el útero, etc. La vacuna sustituta probada en un laboratorio se distribuyó ampliamente por todo el cuerpo de los animales de laboratorio”.– Dr. Byram W. Bridle, inmunólogo viral, Universidad de Guelph.

La cita anterior procede de un informe detallado que Bridle publicó recientemente para COVID-19: “Una guía de vacunas para los padres”. Una de sus principales preocupaciones es que la proteína de la espiga que nuestras células fabrican después de la inyección entre en el torrente sanguíneo, y que la proteína de la espiga en sí misma no sea inofensiva. Lo explica detalladamente en el informe citado anteriormente.

Según él,

“Esta información es increíblemente importante porque han salido a la luz datos recientes de que la proteína de la espiga es “biológicamente activa”. Esto significa que la proteína de la espiga no es sólo un antígeno que el sistema inmunitario reconoce como extraño. Significa que la proteína de la espiga, en sí misma, puede interactuar con receptores en todo el cuerpo, llamados receptores ACE2, causando potencialmente efectos indeseables como daños al corazón y al sistema cardiovascular, coágulos de sangre, hemorragias y efectos neurológicos.”

De nuevo, el informe es bastante detallado y puedes acceder a él aquí si te interesa. Bridle no es el único que plantea estas preocupaciones. Él, al igual que muchos otros profesionales, ha sido sometido a una “comprobación de hechos” a través de terceros verificadores de hechos en Facebook. He aquí una respuesta de PolitiFact en relación con las afirmaciones de Bridle y la ciencia que señala.

PolitiFact afirma que no hay pruebas de que la proteína de la espiga sea “una toxina”. Citan opiniones del CDC y de otros investigadores que afirman que todavía no ha surgido ninguna prueba que afirme que la proteína de la espiga sea peligrosa. Pero en realidad no abordan la ciencia citada que Bridle señala, sino que se limitan a decir que todo lo que él dice es incorrecto.

Este tipo de “comprobación de hechos” sin fundamento ha sido un problema durante toda la pandemia. Un reciente artículo publicado en el British Medical Journal por la periodista Laurie Clarke ha puesto de manifiesto que Facebook ya ha eliminado al menos 16 millones de contenidos de su plataforma y ha añadido advertencias a otros 167 millones aproximadamente. YouTube ha eliminado casi un millón de vídeos relacionados, según ellos, con “información médica peligrosa o engañosa”.

El artículo explica por qué la comprobación de los hechos por parte de los científicos ha sido nada menos que una censura tanto de las pruebas como de las opiniones formadas. Esto ha ocurrido numerosas veces a lo largo de la pandemia con múltiples científicos de renombre. Recientemente escribí sobre un par de ejemplos aquí, y aquí, si quieres profundizar.

Es revelador cuando la ciencia, las pruebas y las opiniones de los expertos son censuradas y sometidas al ridículo a lo largo de un evento global como éste. Hay que preguntarse: ¿cuál es la motivación? ¿Acaso una sociedad con las ideas claras busca censurar?

Cualquier relato que cuestione lo que estamos recibiendo del gobierno, las autoridades sanitarias y los medios de comunicación dominantes ha sido completamente ignorado. Dividiendo de hecho al público en temas importantes.

Una vez más, esto nos lleva a preguntarnos por qué. Uno pensaría que en un momento como este el debate y las pruebas se compartirían de forma abierta y transparente, en cambio, hemos visto exactamente lo contrario.

Fuente en este Link.

Tags: CoronavirusModernaPfizerVacunas Forzadas

Related Posts

Monjes alemanes crean la primera cerveza en polvo del mundo
Actualidad

Monjes alemanes crean la primera cerveza en polvo del mundo

La cervecería de Munich Klosterbrauerei Neuzelle ha logrado dar con una fórmula de cerveza en polvo soluble en agua,...

by Jon Doe
24th marzo 2023
Una nueva especie de mosquito ha invadido Florida
Actualidad

Una nueva especie de mosquito ha invadido Florida

El Culex lactator es una especie no nativa, y los científicos están preocupados por la posibilidad de que transmita nuevas enfermedades...

by Jon Doe
24th marzo 2023
Excursionista descubre por accidente un antiguo santuario romano en Los Alpes
Actualidad

Excursionista descubre por accidente un antiguo santuario romano en Los Alpes

El excursionista se encontró una gran cantidad de artefactos antiguos enterrados en la zona, un área para depositar ofrendas...

by Jon Doe
24th marzo 2023
Apple gastará mil millones de dólares en estrenos de cine
Actualidad

Apple gastará mil millones de dólares en estrenos de cine

Hablamos de títulos como Killers of Flower Moon, del aclamado director Martin Scorsese, y protagonizada por Leonardo DiCaprio Muy...

by Jon Doe
24th marzo 2023
Next Post
“Tercer piloto muerto en la última semana”: Reportan la muerte de 3 pilotos de British Airways tras haber sido vacunados. Reuters hace una verificación de hechos y confirma un cuarto piloto fallecido, aunque las vacunas “no tenían nada que ver”

"Tercer piloto muerto en la última semana": Reportan la muerte de 3 pilotos de British Airways tras haber sido vacunados. Reuters hace una verificación de hechos y confirma un cuarto piloto fallecido, aunque las vacunas “no tenían nada que ver”

Toicansao

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Enlaces relacionados

  • Inicio
  • Política
  • Mundo
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

Siguenos en:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.