• Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Nuevos datos indican que el número de votos ilegales emitidos en Georgia podría superar el margen de victoria de Joe Biden en las pasadas elecciones presidenciales de los EE.UU.

Jon Doe by Jon Doe
12th julio 2021
in Actualidad
0
Nuevos datos indican que el número de votos ilegales emitidos en Georgia podría superar el margen de victoria de Joe Biden en las pasadas elecciones presidenciales de los EE.UU.
Share on FacebookShare on Twitter

En Georgia, hubo tanto una auditoría como un recuento en todo el estado que confirmó la victoria de Biden, pero en el proceso se ignoró la evidencia de que casi 35,000 georgianos habían votado ilegalmente.

En las elecciones presidenciales de noviembre de 2020, el candidato demócrata Joe Biden ganó el estado de Georgia, supuestamente venciendo al candidato republicano y presidente en ejercicio Donald Trump por un margen de 12,670 votos. Sin embargo, el viernes, según los informes, surgieron pruebas que muestran que se pueden haber emitido hasta 35.000 votos ilegales en Georgia, una cifra que supera con creces el margen de victoria de Biden.

Según la ley de Georgia, los residentes deben votar en el condado en el que residen, a menos que hayan cambiado de residencia dentro de los 30 días posteriores a la elección. Fuera del período de gracia de 30 días, si las personas votan en un condado en el que ya no residen, “su voto en ese condado sería ilegal”.

Poco después de las elecciones generales de noviembre, Mark Davis, presidente de Data Productions Inc. y experto en análisis de datos de votantes y cuestiones de residencia, obtuvo datos de la base de datos de National Change of Address (NCOA) que identificaba a los residentes de Georgia que habían confirmado movimientos con el Servicio Postal de EE. UU. después de excluir movimientos con fechas de vigencia dentro de los 30 días posteriores a la elección general, y utilizando datos disponibles de la Oficina del Secretario de Estado de Georgia, Davis identificó a casi 35,000 votantes de Georgia que indicaron que se habían mudado de un condado de Georgia a otro, pero luego votaron en las Elecciones generales de 2020 en el condado del que se habían mudado.

Davis señaló: “Fue desconcertante ver que los medios de comunicación y los tribunales ignoraban en gran medida problemas serios como estos, especialmente porque los datos que estaba viendo mostraban problemas muy legítimos. De hecho, escuché a miembros del equipo del Secretario de Estado admitir que algunos votos se emitieron con problemas de residencia, pero luego afirmaron que no había suficientes para poner en duda el resultado de las elecciones. Eso no era en absoluto lo que estaba viendo, y hasta donde yo sé, la Oficina del Secretario de Estado nunca ha puesto un número real de los que sí vieron”.

Cuando Davis analizó los datos, encontró que, de los aproximadamente 35,000 georgianos que indicaron que se habían mudado de un condado a otro más de 30 días antes de las elecciones generales de noviembre, hasta mayo, más de 10,300 habían actualizado su información de registro de votantes, proporcionando al secretario de estado la dirección exacta que previamente le habían proporcionado a USPS. Esas mismas más de 10,000 personas también votaron en el condado en el que habían vivido anteriormente.

“Ese número sigue aumentando cada día a medida que más y más personas actualizan sus registros”, dijo Davis. “Tengo pocas dudas de que el número total eventualmente alcanzará y luego excederá el margen de victoria del presidente Biden en Georgia”. 

Davis, quien ha testificado como testigo experto varias veces en casos electorales en disputa, cree que Trump podría haber ganado un desafío a los resultados de las elecciones de Georgia si un tribunal hubiera escuchado su caso. “Según la ley de Georgia, un juez puede ordenar que se rehaga una elección si ve que hubo suficientes votos ilegales, irregulares o rechazados indebidamente para poner en duda los resultados de la elección, o si ve evidencia de irregularidades sistémicas”, dijo Davis.

“Estos problemas fueron absolutamente sistémicos”, enfatizó Davis, y señaló que “ocurrieron en todos los condados del estado, en cada cámara estatal, senado estatal y en todos los distritos del Congreso en el estado”.

 Jake Evans, un conocido abogado electoral de Atlanta, quien tiene la distinción de ser el único abogado en la historia de Georgia que anuló con éxito dos elecciones en la misma contienda, estuvo de acuerdo. Según la ley de Georgia, explicó Evans, “una elección debe anularse si (1) más votos de los decididos fueron ilegales, rechazados injustamente o irregulares, o (2) cuando hubo irregularidades sistémicas que pongan en duda los resultados de las elecciones”

“En el caso de las elecciones generales de 2020”, dijo Evans a The Federalist, el análisis de Davis indica que ambos factores podrían haber estado en juego.

Los datos de Davis resultan significativos porque los críticos del desafío de Trump a la certificación de los resultados electorales de Georgia enmarcaron la información de la NCOA como poco confiable o de una magnitud insuficiente para poner en duda el resultado de las elecciones. Pero al actualizar su información de registro de votantes con la misma dirección que figura en la base de datos de la NCOA, los propios votantes han establecido la confiabilidad de esa información.

Además, al actualizar su dirección a los efectos de su registro de votantes, estos mismos votantes están confirmando que su mudanza no es temporal. “Cuando una persona actualiza su registro de votante a una nueva dirección, está informando a la junta electoral del condado y, en consecuencia, al Secretario de Estado que consideran la nueva dirección como su residencia legal”, explicó Evans.

Como informó anteriormente National File, ya ha surgido evidencia de una posible manipulación de votos en Georgia, incluidas imágenes de video que parecen mostrar a un trabajador electoral ejecutando las mismas boletas a través de una máquina de tabulación varias veces.

La integridad de las elecciones presidenciales de 2020 sigue siendo un tema partidista muy controvertido, con los medios de comunicación pro demócratas que insisten en que la elección fue la más segura en la historia de Estados Unidos y los republicanos afirmando que existe evidencia de irregularidades en varios distritos.

Fuente en este Link.

Tags: 2021GeorgiaRecuentoVotos

Related Posts

Red social de Trump: app gratuita más descargada en EE.UU.
Actualidad

Red social de Trump: app gratuita más descargada en EE.UU.

La red social Truth Social, impulsada por el expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) fue la aplicación gratuita...

by Jon Doe
23rd mayo 2022
Las primarias republicanas de Pensilvania quedan en el aire ante el empate técnico de los dos aspirantes a senador
Actualidad

Las primarias republicanas de Pensilvania quedan en el aire ante el empate técnico de los dos aspirantes a senador

El Doctor Oz, respaldado por Trump, se juega la nominación con McCormick por un puñado de votos El apoyo...

by Jon Doe
23rd mayo 2022
Funcionario federal de salud estadounidense admite que el gobierno ocultó datos sobre los orígenes del COVID a pedido de científicos chinos
Actualidad

Funcionario federal de salud estadounidense admite que el gobierno ocultó datos sobre los orígenes del COVID a pedido de científicos chinos

El último ojo morado para los asediados Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos… El director interino de...

by Jon Doe
22nd mayo 2022
Los principales escépticos de las medidas COVID lanzan una academia para informar el debate sobre futuras crisis de salud pública
Actualidad

Los principales escépticos de las medidas COVID lanzan una academia para informar el debate sobre futuras crisis de salud pública

La Academia para la Ciencia y la Libertad ‘educará al pueblo estadounidense sobre el libre intercambio de ideas científicas...

by Jon Doe
22nd mayo 2022
Next Post
‘Es hora de detener esta farsa’: El senador Rand Paul dice que presentará un proyecto de ley para poner fin a la obligación de mascarillas en los aviones

'Es hora de detener esta farsa': El senador Rand Paul dice que presentará un proyecto de ley para poner fin a la obligación de mascarillas en los aviones

Toicansao

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Enlaces relacionados

  • Inicio
  • Política
  • Mundo
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

Siguenos en:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.