• Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Las vacunas no evitan la infección por covid: ¿cómo frenan entonces su transmisión?

Jon Doe by Jon Doe
4th marzo 2021
in Ciencia y Tecnologia
0
Las vacunas no evitan la infección por covid: ¿cómo frenan entonces su transmisión?
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque las vacunas actuales no evitan que el SARS-CoV-2 se replique en las vías respiratorias, sí reducen la gravedad de los síntomas, lo cual puede cortar la transmisión de forma indirecta

La viruela es la única enfermedad infecciosa que se ha conseguido erradicar gracias a las vacunas. Las de la poliomielitis, las paperas o el sarampión, por ejemplo, han salvado incontables vidas, pero los virus que las causan siguen circulando en algunos países; en parte, porque el acceso a la salud no está garantizado para toda la población, y además, porque muchos de los contagiados no muestran síntomas reconocibles. ¿Le espera el mismo destino al coronavirus?

Lo primero que hay que tener en cuenta es que prevenir una enfermedad no es sinónimo de prevenir su infección. Las vacunas desarrolladas contra el covid-19 hasta la fecha han demostrado eficacia para paliar sus efectos más graves, pero por el momento no hay ninguna capaz de impedir la infección por SARS-CoV-2. Ello se debe a que, al administrarse por vía intramuscular, generan anticuerpos IgG (inmunoglobulina G), los que se encuentran en la sangre y otros fluidos, pero la vía de entrada del virus es el tracto respiratorio, territorio de los anticuerpos IgA (inmunoglobulina A).

“Cuando recibimos la vacuna, nuestro sistema inmune reacciona frente a ese fragmento de proteína que se incluye en el organismo, pero la infección no la adquirimos por vía sistémica (en la sangre), sino por vía respiratoria”, explica Carmen de Mendoza, miembro del grupo de investigación biomédica y sanitaria (MEDonline) de la UNIR e investigadora en el Hospital Universitario Puerta del Hierro. “Donde empieza inicialmente a replicarse el virus es en las vías nasales. Por tanto, para evitar la transmisibilidad y que no la adquiriéramos tendríamos que generar los anticuerpos de las vías altas, que mayoritariamente son IgA, los primeros, los precoces”, ahonda.

Una forma de conseguir esta primera ‘barrera’ sería administrar vacunas a través de aerosoles nasales. Este método ya se ha utilizado en campañas contra la gripe, inoculando virus atenuados incapaces de infectar los pulmones u otros órganos, y hay varios candidatos para exportarlo a la lucha contra la pandemia actual. La Universidad de Hong Kong ha comenzado los ensayos de una solución en espray contra la gripe y el coronavirus, al tiempo que los artífices de la vacuna de Oxford/AstraZeneca están estudiando la posibilidad de aplicar la suya mediante un atomizador nasal o, incluso, una píldora.

Un sanitario administra una vacuna por vía intranasal. (James Gathany/Pixnio)

A síntomas más leves, menor probabilidad de contagio

A día de hoy, no se puede saber, a ciencia cierta, si las vacunas frenan la transmisión del virus. Y no se puede saber por el simple motivo de que aún no existen estudios consistentes que lo demuestren. “Lo que hicieron los ensayos clínicos fue comprobar que había una respuesta de anticuerpos en prácticamente la totalidad de los vacunados. La segunda cosa que se demostró es que, puesto que las personas desarrollaban inmunidad, si alguna de ellas se infectaba durante este procedimiento, la sintomatología de los casos de gravedad se reducía si se comparaba con el grupo de control”, aclara la experta.

Los creadores de la vacuna de Moderna también observaron una caída de dos tercios en la cantidad de infecciones asintomáticas entre quienes se inyectaron las dosis, en comparación con quienes recibieron el placebo. Ahora bien, estas pruebas se hicieron solo dos veces y con un mes de diferencia, por lo que podrían haber pasado por alto algunos contagios, de acuerdo con un artículo publicado el pasado 19 de febrero en la revista ‘Nature’​. AstraZeneca, que tomó muestras cada semana, estima en un 49,3% la reducción de las infecciones asintomáticas entre los vacunados, mientras que Pfizer tiene pendiente someter a un proceso parecido a los participantes en los ensayos de Estados Unidos y Argentina.

“A medida que se van reduciendo los casos de gravedad, lo esperable es que se observe una reducción de la transmisibilidad”

En cualquier caso, hay razones para el optimismo si se tiene en cuenta que las formas leves de covid-19 son las menos contagiosas, por lo que la vacunación puede reducir la transmisión del virus de forma indirecta. “Estudios recientes muestran que los pacientes sintomáticos son más infecciosos que los asintomáticos y, por lo tanto, uno podría esperar razonablemente que, incluso si las vacunas no previenen por completo la infección del tracto respiratorio superior, puedan reducir la transmisión viral”, señala el Grupo Colaborativo Multidisciplinar para el Seguimiento Científico de la Covid-19 (GCMSC) del Instituto de Salud Global de Barcelona.

“Lo esperable, en la medida en que la vacunación va siendo cada vez más amplia y se van reduciendo los casos de gravedad, es que se observe una reducción de la transmisibilidad”, sostiene De Mendoza. Es lo que parecen indicar los primeros datos sobre vacunación masiva en Israel, donde más de la mitad de la población ya ha recibido la primera dosis y un 35% tiene la pauta completa. Varios estudios preliminares —aún pendientes de revisión por pares— han detectado una caída en la carga viral entre personas vacunadas contra el covid-19 que luego dieron positivo. Son buenos indicios, pero hay que tomarlos con cautela. “Por los datos de vacunación que se van obteniendo, aunque llevamos solo dos meses, parece que pueden disminuir los contagios, pero aún se tiene que seguir evaluando”, subraya Mercedes Jiménez, investigadora en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas del CSIC.

Además de consolidar los resultados de los ensayos clínicos y de los análisis sobre la vacunación masiva, científicos de todo el mundo ya trabajan en otras formas de averiguar si las vacunas frenan la transmisibilidad. Investigadores de la Universidad de Nottingham rastrearán los contactos cercanos de sanitarios en los próximos meses para comprobar si el riesgo de infección ha menguado con respecto al año pasado, cuando tomaron muestras de un grupo que no había sido vacunado. En Israel, se plantea el mismo experimento en hogares donde un miembro aún no haya recibido la vacuna; y en Brasil, se distribuirán aleatoriamente dosis de la vacuna de Sinovac para comparar si la transmisión varía de unas regiones a otras.

Fuente en este Link.

Tags: CoronavirusVacunas Forzadas

Related Posts

Twitter anuncia el fin de todas las cuentas verificadas que no paguen desde el 1 de abril
Ciencia y Tecnologia

Twitter anuncia el fin de todas las cuentas verificadas que no paguen desde el 1 de abril

¿Estará Elon Musk troleando al personal o realmente ha decidido por fin hacer lo que sabemos que está deseando...

by Jon Doe
28th marzo 2023
Filtrado el diseño del iPhone 15 Pro con puerto USB-C, botones capacitivos y cámaras aún más grandes
Ciencia y Tecnologia

Filtrado el diseño del iPhone 15 Pro con puerto USB-C, botones capacitivos y cámaras aún más grandes

9to5Mac dice haber obtenido un modelo CAD del diseño del iPhone 15 Pro de un “fabricante de fundas fiable”...

by Jon Doe
18th febrero 2023
Los excesos del proyecto de Ley de trata de personas y trafico ilícito de migrantes
Ciencia y Tecnologia

Los excesos del proyecto de Ley de trata de personas y trafico ilícito de migrantes

En el proyecto de ley sometido por el poder ejecutivo al Congreso Nacional sobre Trata de Personas, Explotación y Tráfico...

by Jon Doe
15th febrero 2023
Cómo agrandar tus imágenes sin sacrificar calidad con AI Image Upscaler
Ciencia y Tecnologia

Cómo agrandar tus imágenes sin sacrificar calidad con AI Image Upscaler

Una vez más, la inteligencia artificial sale al rescate Previamente hemos hablado de aplicaciones como Waifu2x-ncnn-Vulkan GUI Edition Reloaded y Real-ESRGAN-GUI, pero...

by Jon Doe
7th febrero 2023
Next Post
El coronavirus se siente “particularmente atraído” por el grupo sanguíneo A

El coronavirus se siente "particularmente atraído" por el grupo sanguíneo A

Toicansao

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Enlaces relacionados

  • Inicio
  • Política
  • Mundo
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

Siguenos en:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.