• Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Incluso CNN admite que Trump está en una posición primaria históricamente sólida para 2024 para un ex presidente

Jon Doe by Jon Doe
31st enero 2021
in Actualidad
58
Incluso CNN admite que Trump está en una posición primaria históricamente sólida para 2024 para un ex presidente

WASHINGTON, DC - DECEMBER 08: US President Donald Trump walks out after speaking at the Operation Warp Speed Vaccine Summit on December 08, 2020 in Washington, DC. The president signed an executive order stating the US would provide vaccines to Americans before aiding other nations. (Photo by Tasos Katopodis/Getty Images)

Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Donald Trump se retira después de hablar en la Cumbre de Vacunas Operation Warp Speed ​​el 8 de diciembre de 2020 en Washington, DC.

(CNN) -Donald Trump ya no es presidente. Ya no tiene el megáfono de Twitter.Pero no se equivoquen: este sigue siendo el Partido Republicano de Trump.Lo ves en las acciones de los partidos republicanos estatales y locales que intentan castigar a quienes se opusieron a Trump. Esto se ve en la mayoría de los republicanos del Congreso que votaron para defender una objeción a los votos electorales de Pensilvania para el presidente Joe Biden .

Y más que eso, lo ves en las encuestas, lo que indica que Trump está en una posición primaria históricamente fuerte para un ex presidente. De hecho, está obteniendo resultados tremendamente buenos entre los republicanos en el contexto de cualquier futuro candidato presidencial.

Los líderes republicanos van en contra de Trump bajo su potencial riesgo electoral. No es que otros republicanos no puedan vencer a Trump. Tendremos que esperar y ver eso. Más bien, es que podría ser una voz muy importante durante los próximos cuatro años.Después de la insurrección del Capitolio de EE. UU . El 6 de enero , Trump todavía está navegando en una posible primaria de 2024. La mayoría de los republicanos (57%) dijo en una encuesta de Ipsos KnowledgePanel que debería ser el nominado de 2024.

Contra oponentes nombrados, Trump lidera fácilmente el campo. Entre los que votaron por Trump en 2020 o son republicanos, Trump tiene un promedio de aproximadamente la mitad de los votos en las primarias. Nadie más está ni siquiera cerca.

Trump, obteniendo la mitad de los votos, puede parecer bajo dado que Trump ganó más del 90% de los votos en las primarias de 2020 .

Su posición, sin embargo, es extremadamente inusual para un presidente que acaba de perder una elección general. Como señalé anteriormente, los ex presidentes generalmente no dirigen los campos primarios futuros. La mayoría de los votantes de los partidos están felices de ver a sus presidentes deslizarse hacia la puesta del sol.

Los tres presidentes que perdieron la oportunidad de otro mandato en la era de las elecciones (Gerald Ford en 1976, Jimmy Carter en 1980 y George HW Bush en 1992) se quedaron rezagados en las primeras elecciones primarias luego de su derrota. Ford estaba en segundo lugar, Carter en tercer lugar y Bush en cuarto lugar. Ninguno de ellos obtuvo cerca de la mitad de los votos de las primarias.

Lo bien que le va a Trump ejerce una presión extrema sobre los republicanos dentro del partido para que se adhieran a cualquiera de las doctrinas del ex presidente. Estos miembros del Congreso y otros funcionarios electos (y no electos) saben que Trump es, con mucho, el político más poderoso dentro del partido entre la base.

Desafiar a Trump es invitar a un desafío primario entre un electorado donde muchos votantes todavía lo aman.

Pero ampliemos nuestro conjunto de datos históricos. Volvamos a la temporada de primarias de 1980 y veamos todas las primarias que no involucraron a un presidente en funciones.

El líder promedio en las primeras encuestas obtenía alrededor de un tercio de los votos. Trump está muy por encima de eso.

Los únicos dos candidatos que estaban obteniendo más del 50% (es decir, por encima de Trump) en este momento eran Hillary Clinton para 2016 y Al Gore para 2000. Sus ventajas terminaron siendo lo suficientemente grandes como para que surgieran pocos retadores dentro del partido, y ambos obtuvieron victorias primarias claras .

De hecho, aunque todavía es extraordinariamente temprano para pensar siquiera en las primarias de 2024, sería una tontería descartar la magnitud de la situación de Trump en la posición en la que se encuentra.

En las 15 primarias sin un titular desde 1980, el candidato que lideró entre los que realmente se postularon ganó nueve veces (o en el 60% de todos los ejemplos). Dado que la mayoría de los campos primarios tienen muchos candidatos postulados, una ventaja incluso en esta coyuntura temprana es importante incluso si no es determinante.

El único candidato que estaba votando remotamente cerca de donde está Trump, se postuló y perdió una primaria fue Clinton en 2008. Ella tuvo alrededor de un tercio de la votación primaria anticipada.

El líder promedio en este punto que corrió y perdió tenía alrededor del 20% al 25%, dependiendo de la encuesta que mire. Trump está duplicando eso en este momento.

Probablemente no debería sorprendernos que Trump esté obteniendo tan buenos resultados en las encuestas en este momento. Si bien perder una elección general puede dañar gravemente las perspectivas de las primarias de la mayoría de los presidentes o de aquellos que anteriormente ganaron la nominación de su partido, perder no puede perjudicarlo demasiado si los votantes creen que le robaron.

Trump y muchos de sus seguidores afirmaron falsamente sin una pizca de evidencia que el fraude fue la razón por la que perdió. Ese desafío pasó por los tribunales e incluso hasta el Congreso. Por supuesto, la victoria de Biden fue legítima.

Una encuesta de la Universidad de Monmouth llevada a cabo después del triunfo dejó la Casa Blanca encontró, sin embargo, que el 72% de los republicanos, dijo Biden sólo ganó debido a un fraude. Ese porcentaje tan alto no tiene precedentes.

Probablemente ayude a Trump a seguir reclamando el ganador que siempre dice que es. Y ahora mismo, los republicanos parecen más que dispuestos a seguir viéndolo de esa manera también.

Fuente en este Link.

Tags: CNNExpresidenteTrump

Related Posts

Monjes alemanes crean la primera cerveza en polvo del mundo
Actualidad

Monjes alemanes crean la primera cerveza en polvo del mundo

La cervecería de Munich Klosterbrauerei Neuzelle ha logrado dar con una fórmula de cerveza en polvo soluble en agua,...

by Jon Doe
24th marzo 2023
Una nueva especie de mosquito ha invadido Florida
Actualidad

Una nueva especie de mosquito ha invadido Florida

El Culex lactator es una especie no nativa, y los científicos están preocupados por la posibilidad de que transmita nuevas enfermedades...

by Jon Doe
24th marzo 2023
Excursionista descubre por accidente un antiguo santuario romano en Los Alpes
Actualidad

Excursionista descubre por accidente un antiguo santuario romano en Los Alpes

El excursionista se encontró una gran cantidad de artefactos antiguos enterrados en la zona, un área para depositar ofrendas...

by Jon Doe
24th marzo 2023
Apple gastará mil millones de dólares en estrenos de cine
Actualidad

Apple gastará mil millones de dólares en estrenos de cine

Hablamos de títulos como Killers of Flower Moon, del aclamado director Martin Scorsese, y protagonizada por Leonardo DiCaprio Muy...

by Jon Doe
24th marzo 2023
Next Post
Reportan 20 fallecimientos por coronavirus en República Dominicana y 2,141 nuevos positivos

Reportan 20 fallecimientos por coronavirus en República Dominicana y 2,141 nuevos positivos

Toicansao

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Enlaces relacionados

  • Inicio
  • Política
  • Mundo
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

Siguenos en:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.