• Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Identifican letras de alfabeto en trozos de cerámica de 3500 años de antigüedad

Jon Doe by Jon Doe
25th abril 2021
in Actualidad
0
Identifican letras de alfabeto en trozos de cerámica de 3500 años de antigüedad
Share on FacebookShare on Twitter

Imaginemos un concurso para descubrir cuál ha sido el invento más importante de la humanidad.

Puede que a la mente se nos venga la rueda, la imprenta o la máquina de vapor, entre otros. Pero, en todo caso, en la lista de los candidatos debería estar el alfabeto. Una vez se inventó o descubrió, el alfabeto se propagó por todo el mundo (salvo China, claro) debido a que la idea era excelente.

Los sistemas de escritura anteriores permitían contar relatos o publicar leyes, pero eran poco democráticos. Costaba mucho aprender a escribir en sistemas simbólicos y, generalmente, sólo una casta sacerdotal o de escribas era capaz de escribir.

Con el alfabeto se generalizó el acceso a la escritura y entonces muchas más personas tenían acceso a los contratos comerciales o saber qué leyes debían cumplir. El éxito del alfabeto se debe en gran parte a su naturaleza fonética.

Pero, casi desde un principio, los seres humanos también plasmaron relatos e historias que nos acercan a los pensamientos y sentimientos de esos humanos que vivieron hace miles de años. No sólo eso, gracias el uso del alfabeto, no sólo tenemos acceso a lo que decían, sino a la fonética. Aunque sea de forma aproximada, sabemos cómo sonaban las lenguas que hablaban, aunque sean ya lenguas muertas.

Pero la invención del alfabeto siempre se puede retrotraer en el tiempo. Al igual que el fósil más antiguo conocido, el primer alfabeto dependerá de la muestra arqueológica más antigua conocida. Al igual que el registro fósil es incompleto, el arqueológico también lo es y las fronteras no son definidas, sino difusas.

Hasta el momento, se considera que la inscripción alfabética más antigua conocida, escrita en alfabeto fenicio, es el epitafio de Ahiram, que está inscrito en el sarcófago del rey Ahiram, alrededor del año 1200 a. C. Por tanto, se cree que la escritura alfabética no se generalizó hasta la aparición de los reinos semíticos de los siglos XIII y XII a. C.

Antes de esa época había sistemas de escritura, pero su naturaleza alfabética no está tan clara como en este caso. Al fin y al cabo, el alfabeto también ha sufrido una evolución en el tiempo.

La adaptación fenicia del alfabeto fue muy exitosa, pues se adaptó con variantes a todo lo largo del mar Mediterráneo desde el siglo IX a. C. La causa de su éxito fue la cultura comercial que tenían los mercaderes fenicios, que difundieron el uso del alfabeto a buena parte de los territorios limítrofes del Mediterráneo por donde navegaban. Además, el fenicio fue la primera escritura alfabética ampliamente utilizada en la que cada sonido se representaba sólo con un signo y estos signos eran sencillos. Este alfabeto fenicio dio lugar al alfabeto griego, al etrusco, a los alfabetos anatolios y a los signarios paleohispánicos.

Ahora, un equipo de investigadores ha identificado un escrito en un fragmento de cerámica desenterrado en 2018 como el escrito realizado con alfabeto más antiguo encontrado en el actual Israel y, además, ayuda a rellenar un hueco importante. En su artículo, publicado en Antiquity de Cambridge University Press, el grupo describe el estudio de la escritura y lo que aprendieron sobre ella.

La pieza de cerámica fueron encontradas en 2018 por un equipo de arqueólogos que trabajaba en el sitio de excavación arqueológica de Laquis. En ese momento vieron que este fragmento de cerámica contenía algo de escritura, pero no fue hasta hace poco que se llevó a cabo el estudio del texto.

En un trabajo anterior se mostró que el fragmento tenía aproximadamente 3500 años, una época en la que el sitio en donde se encontró era parte de un centro cananeo, que a su vez era parte de una ciudad llamada Laquis, una ciudad mencionada en la Biblia. Laquis fue destruida por los israelitas después de su éxodo de Egipto. Después de eso, fue reconstruida para volver a ser destruida nuevamente en el siglo VII a. C.

El hallazgo se considera significativo porque ayuda, en el área, a llenar un vacío entre los primeros testimonios de escrituras y el desarrollo de alfabetos semíticos. Los investigadores señalan que investigaciones anteriores mostraron que los primeros alfabetos existían en la zona ya en el siglo XIX a. C. Sin embargo, más tarde no se mencionan en los registros históricos hasta los siglos XIII o XII. Esta nueva escritura representa un alfabeto entre ambos casos.

Los investigadores han podido transcribir parte de la escritura en el fragmento. Algunas de las letras parecen ser formas equivalentes a las letras hebreas dalet, ayin y bet. Estas se combinan para crear la palabra «eved», que en hebreo significa esclavo. Otro fragmento de escritura parece deletrear la palabra néctar.

Los investigadores señalan que los indicios previos han demostrado que todos los alfabetos creados en todo el mundo comenzaron con los jeroglíficos. La escritura que encontraron representa una parte temprana del proceso que condujo a un alfabeto. También señalan que prueba que el alfabeto que surgió en el Levante del Mediterráneo no provenía de Egipto.

Fuente en este Link.

Tags: Alfabeto

Related Posts

Monjes alemanes crean la primera cerveza en polvo del mundo
Actualidad

Monjes alemanes crean la primera cerveza en polvo del mundo

La cervecería de Munich Klosterbrauerei Neuzelle ha logrado dar con una fórmula de cerveza en polvo soluble en agua,...

by Jon Doe
24th marzo 2023
Una nueva especie de mosquito ha invadido Florida
Actualidad

Una nueva especie de mosquito ha invadido Florida

El Culex lactator es una especie no nativa, y los científicos están preocupados por la posibilidad de que transmita nuevas enfermedades...

by Jon Doe
24th marzo 2023
Excursionista descubre por accidente un antiguo santuario romano en Los Alpes
Actualidad

Excursionista descubre por accidente un antiguo santuario romano en Los Alpes

El excursionista se encontró una gran cantidad de artefactos antiguos enterrados en la zona, un área para depositar ofrendas...

by Jon Doe
24th marzo 2023
Apple gastará mil millones de dólares en estrenos de cine
Actualidad

Apple gastará mil millones de dólares en estrenos de cine

Hablamos de títulos como Killers of Flower Moon, del aclamado director Martin Scorsese, y protagonizada por Leonardo DiCaprio Muy...

by Jon Doe
24th marzo 2023
Next Post
Pretenden usar qubits superconductores para descubrir nuevas propuestas de partículas de materia oscura

Pretenden usar qubits superconductores para descubrir nuevas propuestas de partículas de materia oscura

Toicansao

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Enlaces relacionados

  • Inicio
  • Política
  • Mundo
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

Siguenos en:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.