• Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Este nuevo microscopio inspirado en la astronomía puede ver dentro del cráneo a través del hueso

Jon Doe by Jon Doe
4th diciembre 2020
in Ciencia y Tecnologia
225
Este nuevo microscopio inspirado en la astronomía puede ver dentro del cráneo a través del hueso
Share on FacebookShare on Twitter

Se llama LS-RMM (siglas de Laser-Scanning Reflection-Matrix Microscoy) aunque cuando llegue a los hospitales probablemente le llamen simplemente microscopía láser de matriz o algo parecido. Se trata de una ingeniosa técnica que permitirá auscultar el organismo de los pacientes con una precisión sin precedentes y sin tener que abrirlo.

La microscopía láser ya existe, y de hecho se ha empleado para ver lo que hay más allá de la capa de huesos. El problema es que no es muy precisa. Cuando se enfoca luz hacia un objeto, los fotones tienden a atravesarlo, pero se van desviando a medida que atraviesan más capas y capas de material. Esta difracción es especialmente intensa en los huesos.

Para ver a más profundidad, hay que aumentar la longitud de onda de la luz, pero eso también la hace peligrosa para el tejido vivo. La técnica con luz que mejor funcionaba hasta ahora era la microscopía de tres fotones, pero de nuevo no se puede usar sobre estructuras biológicas vivas porque puede dañarlas. Un equipo de científicos de Corea del Sur ha encontrado la forma de corregir la difracción de la luz producida por el hueso, y para ello se basa en los sistemas de computación óptica que ya se usan para corregir las aberraciones de imagen en astronomía.

Combinando ambas técnicas, los físicos Seokchan Yoon y Hojun Lee, de la Universidad de Korea, han logrado ver neuronas con total precisión a través del hueso del cráneo de un ratón. El uso de algoritmos de ajuste basados en el contraste permite incluso prescindir del uso de sustancias inyectables para generar fluorescencia. La técnica permite ver estructuras biologicas vivas con una precisión y nitidez inéditas hasta ahora, y promete mejorar mucho el diagnóstico de enfermedades y la investigación en neurociencia.

El mayor problema de la LS-RMM es que consume grandes cantidades de potencia de computación para corregir las aberraciones en áreas tan pequeñas. No obstante, el equipo de Yoon y Lee explica que los algoritmos de astronomía quizá sean aplicables a otras técnicas actuales para mejorar su resolución.

Fuente en este Link.

Tags: CraneoEntrevistaMicroscopio

Related Posts

Twitter anuncia el fin de todas las cuentas verificadas que no paguen desde el 1 de abril
Ciencia y Tecnologia

Twitter anuncia el fin de todas las cuentas verificadas que no paguen desde el 1 de abril

¿Estará Elon Musk troleando al personal o realmente ha decidido por fin hacer lo que sabemos que está deseando...

by Jon Doe
28th marzo 2023
Filtrado el diseño del iPhone 15 Pro con puerto USB-C, botones capacitivos y cámaras aún más grandes
Ciencia y Tecnologia

Filtrado el diseño del iPhone 15 Pro con puerto USB-C, botones capacitivos y cámaras aún más grandes

9to5Mac dice haber obtenido un modelo CAD del diseño del iPhone 15 Pro de un “fabricante de fundas fiable”...

by Jon Doe
18th febrero 2023
Los excesos del proyecto de Ley de trata de personas y trafico ilícito de migrantes
Ciencia y Tecnologia

Los excesos del proyecto de Ley de trata de personas y trafico ilícito de migrantes

En el proyecto de ley sometido por el poder ejecutivo al Congreso Nacional sobre Trata de Personas, Explotación y Tráfico...

by Jon Doe
15th febrero 2023
Cómo agrandar tus imágenes sin sacrificar calidad con AI Image Upscaler
Ciencia y Tecnologia

Cómo agrandar tus imágenes sin sacrificar calidad con AI Image Upscaler

Una vez más, la inteligencia artificial sale al rescate Previamente hemos hablado de aplicaciones como Waifu2x-ncnn-Vulkan GUI Edition Reloaded y Real-ESRGAN-GUI, pero...

by Jon Doe
7th febrero 2023
Next Post
Este bebé es el nacimiento “más viejo” del mundo. Llevaba esperando 28 años (los mismos que tiene su madre)

Este bebé es el nacimiento “más viejo” del mundo. Llevaba esperando 28 años (los mismos que tiene su madre)

Toicansao

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Enlaces relacionados

  • Inicio
  • Política
  • Mundo
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

Siguenos en:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.