• Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Este es el aspecto de un cerebro que sufre migrañas

Jon Doe by Jon Doe
25th noviembre 2022
in Actualidad
0
Este es el aspecto de un cerebro que sufre migrañas
Share on FacebookShare on Twitter

Un grupo de investigadores ha estudiado a personas que sufren migrañas mediante resonancias magnéticas de ultra resolución para entender mejor por qué suceden

Una nueva investigación parece ofrecer un vistazo más profundo hacia cómo las migrañas podrían afectar a nuestro cerebro. Científicos de la Universidad del Sur de California han recopilado resonancias magnéticas muy detalladas de pacientes que sufrían migrañas. En comparación con los que no tenían, descubrieron que estos pacientes tenían una mayor cantidad de espacios perivasculares hipertrofiados, lo que puede ser una señal de daño en los pequeños vasos sanguíneos del cerebro. Los hallazgos podrían algún día conducir a nuevos tratamientos para esta condición crónica, dicen los investigadores.

Las migrañas son un tipo de dolor de cabeza recurrente que suele causar un dolor que oscila entre moderado e intenso. A menudo, este dolor está precedido o acompañado de otros síntomas, como náuseas, fatiga y una variedad de trastornos sensoriales conocidos como aura, entre los que se incluye la posibilidad de ver puntos brillantes de luz, escuchar zumbidos en los oídos o un entumecimiento y hormigueo a lo largo del cuerpo. Estos episodios suelen durar horas, pero a veces pueden persistir durante varios días.

La causa exacta de las migrañas no está clara, pero parece haber un fuerte componente genético, ya que las personas con antecedentes familiares de migrañas tienen más probabilidades de desarrollarlas. Se cree que las migrañas afectan a alrededor del 12% de la población y se estima que alrededor del 1 o 2% de la población experimenta migrañas crónicas o episodios que tienen lugar al menos 15 días al mes.

Las migrañas se pueden controlar de forma aguda con analgésicos, y algunas personas han podido disminuir su frecuencia al evitar algunos de sus desencadenantes conocidos, como ciertos alimentos. En los últimos años, la Administración de Alimentos y Medicamentos ha aprobado una nueva clase de medicamentos que pueden tratar o incluso prevenir las migrañas con mayor eficacia. Pero todavía hay mucho que no entendemos sobre esta afección, y es posible que queden otras vías de tratamiento o prevención por descubrir.

Estos científicos de la Universidad del Sur de California creen que son los primeros en observar los cerebros de las personas que padecen migrañas utilizando una forma relativamente novedosa de resonancia magnética de ultra resolución conocida como resonancia magnética 7T. Este grupo de científicos escaneó el cerebro de 20 personas que sufrían migrañas (10 de las cuales tenían migrañas crónicas y otros 10 con migrañas episódicas sin aura). A modo de comparación, también observaron el cerebro de cinco pacientes sanos de control de la misma edad.

Las flechas de la izquierda apuntan a espacios perivasculares hipertrofiados que se observan en
el centro semioval de una persona con migrañas crónicas. El escáner cerebral de la derecha, que
no muestra espacios hipertrofiados, es de un paciente de control que no sufre migrañas.

En ambos grupos de pacientes con migrañas, el equipo encontró una mayor cantidad de espacios perivasculares hipertrofiados, una especie de bolsas llenas de líquido ubicadas cerca de los vasos sanguíneos en ciertas partes del cuerpo, incluido el cerebro. Estos espacios eran más prominentes en el centrum semiovale, el área central de materia blanca del cerebro. También descubrieron que la presencia de estos espacios estaba relacionada con lesiones en la materia blanca, aunque no hubo una diferencia significativa en la gravedad de las lesiones encontradas en las personas con y sin migrañas.

“Los espacios perivasculares son parte de un sistema de eliminación de fluidos del cerebro”, dijo Wilson Xu, investigador de la Universidad del Sur de California en un comunicado. “Estudiar cómo contribuyen a las migrañas podría ayudarnos a comprender mejor las complejidades de cómo surgen en primer lugar las migrañas”.

Los espacios perivasculares hipertrofiados se han relacionado con otras dolencias neurológicas, como la demencia. Pero el equipo dice que es la primera vez que este tipo de cambios se identifican en esta región particular del cerebro en pacientes con migrañas. Aun así, advierten que las implicaciones de sus descubrimientos son inciertas.

Mientras que algunos estudios del pasado han mostrado una conexión entre los dolores de cabeza y estos espacios hipertrofiados, con otros no ha ocurrido lo mismo. Tampoco se sabe por qué podrían estar apareciendo en estos pacientes. Los científicos especulan que podría representar un fallo en el sistema glinfático del cerebro, el sistema que usa los canales perivasculares para eliminar los productos desechados del cerebro. Incluso si esta hipótesis es cierta, no está claro si estos espacios hipertrofiados aparecen como resultado de las migrañas o si juegan un papel en su causa. Por último, falta que estos hallazgos reciban una revisión formal por pares, lo cual es una parte importante de este proceso científico.

Aún así, este tipo de investigación básica podría proporcionar nuevas pistas para los tratamientos y las pruebas de diagnóstico de migrañas, dicen los investigadores.

“Los resultados de nuestro estudio podrían ayudar a inspirar futuros estudios a mayor escala para continuar investigando cómo los cambios en los vasos microscópicos del cerebro y el suministro de sangre contribuyen a los diferentes tipos de migraña”, dijo Xu. “Eventualmente, esto podría ayudarnos a desarrollar formas nuevas personalizadas para diagnosticar y tratar las migrañas”.

Fuente en este Link.

Tags: CerebroMigrañas

Related Posts

Synthesys X: Genera imágenes con inteligencia artificial desde tu navegador
Actualidad

Synthesys X: Genera imágenes con inteligencia artificial desde tu navegador

Una forma rápida de «remixar» imágenes, sin prompts ni modelos gigantes A la hora de generar imágenes con inteligencia artificial podemos...

by Jon Doe
7th febrero 2023
Sorpresa en EEUU: el cadáver de un esturión atlántico prehistórico apareció en una playa
Actualidad

Sorpresa en EEUU: el cadáver de un esturión atlántico prehistórico apareció en una playa

El animal fue hallado por un fotógrafo que compartió una imagen en sus redes y comentó que medía casi...

by Jon Doe
4th febrero 2023
Ley de Fideicomiso fue aprobada en segunda lectura
Actualidad

Ley de Fideicomiso fue aprobada en segunda lectura

La Cámara de Diputados aprobó ayer en segunda lectura y en Legislatura Extraordinaria el proyecto de Ley de Fideicomiso Público, con las...

by Jon Doe
4th febrero 2023
Todo lo que tienes que saber sobre Twitter Blue ahora que llega a España
Actualidad

Todo lo que tienes que saber sobre Twitter Blue ahora que llega a España

El nuevo servicio de suscripción de Twitter promete algunas ventajas interesantes ¡Por fin! Twitter Blue, el nuevo servicio de...

by Jon Doe
3rd febrero 2023
Next Post
Netflix trabaja en un juego de acción FPS de última generación para PC

Netflix trabaja en un juego de acción FPS de última generación para PC

Toicansao

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Enlaces relacionados

  • Inicio
  • Política
  • Mundo
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

Siguenos en:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.