• Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Estas babosas se cortan la cabeza cuando necesitan un cuerpo nuevo

Jon Doe by Jon Doe
9th marzo 2021
in Actualidad
2
Estas babosas se cortan la cabeza cuando necesitan un cuerpo nuevo
Share on FacebookShare on Twitter

Las babosas marinas Elysia cf. marginata y Elysia atroviridis no son un gasterópodo cualquiera. En primer lugar, forman parte de las sacoglossas, un clado de babosas conocido por alimentarse de algas marinas e integrar los cloroplastos de esas algas dentro de sus propias células, lo cual les permite obtener energía de la luz solar. Estas dos especies de babosas también son capaces de regenerar su cuerpo hasta niveles extremos: pueden seccionar su cabeza y todavía ser capaces de hacer crecer un cuerpo completamente nuevo.

Una nueva investigación que acaba de ser publicada en Current Biology describe esta increíble hazaña de autotomía o autoamputación. (Hay que señalar que un cuerpo amputado no generan una cabeza nueva). Este descubrimiento tuvo lugar en el laboratorio de Yoichi Yusa en la Universidad de Nara, Japón, donde han estado criando numerosas generaciones de estas babosas marinas para comprender mejor a estos curiosos animales.

Sayaka Mitoh, bióloga y autora principal del artículo, se topó por casualidad con uno de estos casos de autotomía al ver a una de estas babosas cuya cabeza ya no estaba conectada a su cuerpo color verde. Para su sorpresa, vio que la cabeza aun se movía.

“No pensamos que realizarían una autotomía tan inusual”, dijo Mitoh por correo electrónico. “Este hallazgo fue una completa casualidad”.

Una vez que el equipo encontró al individuo que se había autoamputado el cuerpo, se dedicó a investigar por qué y cómo lo había hecho. Durante el estudio trataron de autoinducir a las babosas para que se autodecapitasen, imitando el tipo de mordiscos superficiales que haría un depredador marino sobre una babosa en su habitat natural.

Los investigadores también ataron un hilo de nailon en el punto donde la cabeza de la babosa se une con su cuerpo, o al menos donde parecía que la babosa podría tener esa división cabeza-cuerpo.

Aunque se desconoce la verdadera naturaleza de este mecanismo de autotomía, el equipo pudo provocarlo en todos los individuos salvo en uno. En el paper, el equipo de Mitoh sugirió que la Elysia atroviridis podría recurrir en su habitat a la autotomía porque esta babosa está repleta habitualmente de parásitos planctónicos; así que quizás abandonar un cuerpo plagado de parásitos para que crezca uno nuevo es la forma más fácil de lidiar con este tipo de plaga. Los investigadores descubrieron que las babosas podían pasar días sin sus corazones (ubicados en el cuerpo, justo debajo de la línea de de ruptura) y, en el transcurso de un par de semanas, los nuevos cuerpos habían recuperado casi su tamaño anterior. En el documento, el equipo defendió que las babosas podrían arreglárselas sin sus cuerpos sobreviviendo únicamente con sus capacidades fotosintéticas.

“Aunque vivir unos días sin corazón pueda parecer imposible desde nuestra perspectiva humana, estos animales respiran realmente a través de la piel y carecen por completo de branquias”, dijo Elise Laetz, experta en fotosíntesis de babosas marinas en la Universidad de Groningen, y que no ha participado en el estudio. “No me sorprende que puedan aguantar una semana sin un corazón que bombee hemolinfa oxigenada (el equivalente a la sangre de los invertebrados) por sus cuerpos mientras regeneran uno nuevo”.

“Los cloroplastos se almacenan en la glándula digestiva de las babosas, que está muy ramificada y que se encuentra principalmente en el cuerpo de la mayoría de especies de sacoglosos. Cuando la babosa autotomiza su cuerpo, desecha la mayoría de sus cloroplastos y, por lo tanto, la mayor parte de la energía que podría obtener de esos cloroplastos ”, dijo Laetz. “Creo que es más probable que la babosa alimente la regeneración alimentándose directamente después de que autotomice su cuerpo, como observaron los autores”.

Se necesita investigar mucho más para comprender mejor cómo estas pequeñas babosas logran sobrevivir sin la ayuda (o el impedimento) de la mayor parte de su cuerpo. Estas nuevas observaciones sugieren que hay muchas más preguntas que hacer a estos animales.

“Queremos estudiar si otras especies de sacoglosanos tienen esta capacidad, y así estudiar el patrón evolutivo y este sistema de autotomía y regeneración tan extremo”, dijo Mitoh. “También merece la pena estudiar la función de la autotomía. Exploraremos más a fondo los mecanismos que subyacen a este fenómeno a nivel tisular y celular”.

Puede que no tenga el atractivo de una jirafa enana o el ADN estrafalario de un ornitorrinco, pero estas babosas marinas merecen su dosis de atención, por lo que los científicos todavía tienen trabajo por hacer.

“Estas observaciones destacan la necesidad de investigaciones científicas en todas las ramas”, dijo Laetz. “Nunca se sabe cuándo un animal tan inofensivo como una babosa marina podría tener una habilidad que conduciría a investigaciones aplicadas tan fascinantes.

Fuente en este Link.

Tags: BabosaCuerpoNuevo

Related Posts

Una carta de Magic se ha vendido por más de 600.000 dólares
Actualidad

Una carta de Magic se ha vendido por más de 600.000 dólares

En menos de un mes se han vendido no una sino dos cartas de Magic por más de medio...

by Jon Doe
30th marzo 2023
Europol alerta sobre el uso que se esta haciendo de ChatGPT para cometer delitos
Actualidad

Europol alerta sobre el uso que se esta haciendo de ChatGPT para cometer delitos

La agencia advierte del uso indebido que se está haciendo del chatbot con intentos de phishing, desinformación y ciberdelincuencia...

by Jon Doe
29th marzo 2023
No, Stonehenge no es ningún tipo de calendario antiguo, según un nuevo estudio
Actualidad

No, Stonehenge no es ningún tipo de calendario antiguo, según un nuevo estudio

El año pasado surgió una nueva propuesta sobre el significado de Stonehenge, propuesta que ahora han tirado por tierra...

by Jon Doe
28th marzo 2023
Utah: Ley de redes sociales es ambiciosa, ¿podrá aplicarse?
Actualidad

Utah: Ley de redes sociales es ambiciosa, ¿podrá aplicarse?

La nueva ley sobre el uso de las redes sociales de Utah aprobada esta semana es un ambicioso intento...

by Jon Doe
26th marzo 2023
Next Post
Metro Goldwyn Mayer reemplaza al icónico león de sus películas por una versión digital

Metro Goldwyn Mayer reemplaza al icónico león de sus películas por una versión digital

Toicansao

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Enlaces relacionados

  • Inicio
  • Política
  • Mundo
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

Siguenos en:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.