• Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El presidente de Haití, Jovenel Moïse, asesinado a tiros en su domicilio

Jon Doe by Jon Doe
8th julio 2021
in Actualidad
0
El presidente de Haití, Jovenel Moïse, asesinado a tiros en su domicilio
Share on FacebookShare on Twitter

El mandatario murió mientras dormía en su domicilio por los disparos de unos asaltantes que no han sido identificados. El Gobierno anuncia la detención de dos “presuntos asesinos”

México – 07 JUL 2021

Era la 1 de la madrugada del miércoles en la calle Peregrin 5, en el barrio de Pétion-Ville de la capital, Puerto Príncipe. El presidente de Haití, Jovenel Moïse, estaba durmiendo junto a su esposa cuando un comando que hablaba español e inglés, según el comunicado oficial de las autoridades haitianas, asaltó la elegante vivienda, entró en su habitación y disparó contra él. El mandatario, de 53 años, falleció al instante y su esposa se encontraba estable, con una bala fragmentada dentro del cuerpo. Si alguien de su equipo abrió la puerta de la habitación o fue una violenta operación organizada por alguno de sus muchos enemigos, sigue siendo un misterio varias horas después del magnicidio. El testimonio de su hijo, uno de los primeros en llegar a la habitación, y algunas grabaciones filtradas son las únicas pruebas existentes hasta el momento.

El primer ministro, Claude Joseph, pidió calma a la población y aseguró que tanto la policía como el Ejército se están encargando de mantener el orden. “La situación está bajo control. Estoy en una reunión para garantizar la seguridad y tomar todas las medidas para la continuidad del Estado”, informó Joseph. Al término del encuentro, Joseph declaró el estado de sitio, una figura que sitúa a las Fuerzas Armadas como máximas garantes de la seguridad e implica la instauración de tribunales militares. Por la tarde, el ministro de Comunicaciones, Frantz Exantus, anunció la detención de dos “presuntos asesinos” del presidente tras un operativo realizado en el barrio de Pelerin, en Puerto Príncipe.

La muerte de Moïse aboca al país a una etapa de incertidumbre y alimenta la idea de la creación de una “Somalia en las Américas”, como han descrito algunos analistas. A la crisis humanitaria provocada por un año de pandemia y huracanes se suma la violencia de las bandas urbanas, que han elevado el nivel de terror por los asaltos y secuestros que asolan el país. Paralelamente, el caos político parece instalarse como única forma de gobierno en la nación más pobre de América (y una de las más pobres del mundo).

El asesinato ha sorprendido entre las clases políticas y diplomáticas en el país, ya que se produce a poco más de dos meses de las elecciones presidenciales y legislativas convocadas para el próximo 26 de septiembre. En esos comicios ya quedaba establecido que Moïse no podía ser candidato y, por tanto, era la hoja de ruta aceptada por la comunidad internacional para dar salida a la crisis. La oposición acusaba a Moïse de aferrarse al poder y gobernar por decreto desde que disolvió la Asamblea. En una entrevista concedida a este periódico, el mandatario aseguró que dejaría el poder en 2022 con el argumento de que su llegada real al puesto se había producido en 2017, más tarde de lo previsto.

Al magnicidio se suma el vacío de poder en que ha quedado sumido el país, ya que ni siquiera hay certeza de quién dirige desde ayer la nación caribeña. Antes de ser asesinado, Moïse había nombrado un primer ministro que, sin embargo, no había sido ratificado y se desconoce si ejercerá. Su nombramiento abrió también una guerra intestina en el interior de su partido el PHTK, que añade enemigos a la larga lista de quienes lo querían fuera del poder.

Moïse asumió el cargo en 2017, en medio de unas polémicas elecciones que tuvieron que ser repetidas, pero que posteriormente ganó con claridad y sin necesidad de segunda vuelta. Después de romper relaciones comerciales con Venezuela, estuvo envuelto en varias crisis por acusaciones de corrupción vinculadas a PetroCaribe y cuyos señalamientos eran la venganza del chavismo por darles la espalda a Caracas y abrazar la política del entonces presidente estadounidense, Donald Trump.

El pasado febrero, Moïse denunció un fallido golpe de Estado y un intento de magnicidio y hasta un juez de la Corte Suprema se proclamó presidente legítimo. “El golpe de Estado no es un hecho puntual, sino una secuencia de acciones. Hasta ahora los Gobiernos eran títeres de los grupos económicos, pero esto hoy no sucede y nuestras decisiones sientan muy mal a quienes se sienten poderosos e intocables. Un pequeño grupo de oligarcas está detrás del golpe y quiere apoderarse del país”, denunció entonces en la entrevista a EL PAÍS.

En los últimos 35 años, el primer país de América Latina en conseguir la libertad —cuando en 1803 los hombres de Pétion y Dessalines pasaron por el machete en pocos meses a miles de franceses— ha tenido 20 presidentes, con perfiles muy distintos (desde generales a pastores evangélicos). Jovenel Moïse fue elegido en 2015 con la promesa de llevar agua corriente y electricidad a todo el país. Con la llegada a la Casa Blanca de Joe Biden, tanto el Departamento de Estado, la OEA (Organización de Estados Americanos) y el Core group, el grupo de países amigos de Haití, entre los que está Canadá, Estados Unidos, Francia, España o Brasil, respaldaban la opción de que Moïse concluyera su mandato en 2022, aunque exigían la restauración de los diferentes poderes del Estado.

Después de ganar las elecciones con un eslogan que decía “todos comeremos en la misma mesa”, Moïse llegó al poder con el 55% de los votos y una larga lista de promesas que ha incumplido y han decepcionado masivamente. La ola de violencia y secuestros han llevado el hartazgo a una población que cuenta en su poder con más armas que nunca, tal y como señalan los expertos a este diario. Paralelamente, la descomposición social mantiene inalterable su macabro ritmo y cada día siguen aterrizando en Puerto Príncipe aviones procedentes de Estados Unidos con centenares de deportados, muchos de ellos niños.

Fuente en este Link.

Related Posts

L’Oeuf Electrique (1942): El adorable coche eléctrico con forma de huevo
Actualidad

L’Oeuf Electrique (1942): El adorable coche eléctrico con forma de huevo

Porque la necesidad «y» la creatividad son las madres de la invención El año era 1942. París se encontraba bajo plena...

by Jon Doe
8th mayo 2023
Teevee: El televisor gratis del cofundador de Pluto TV
Actualidad

Teevee: El televisor gratis del cofundador de Pluto TV

¿La clave? Mucha publicidad Pluto TV no necesita ninguna clase de presentación a esta altura, y una de las razones...

by Jon Doe
8th mayo 2023
El padrino de la IA Geoffrey Hinton deja Google y pide que se regule la tecnología que ayudó a crear
Actualidad

El padrino de la IA Geoffrey Hinton deja Google y pide que se regule la tecnología que ayudó a crear

El pionero en inteligencia artificial cree que los sistemas de IA se están llevando demasiado lejos y se compara...

by Jon Doe
3rd mayo 2023
BloatyNosy: Nuevo optimizador y limpiador para Windows 11
Actualidad

BloatyNosy: Nuevo optimizador y limpiador para Windows 11

Elimina apps, bloquea telemetría, y más Windows 11 tiene problemas, y el único que no logra verlos es Microsoft....

by Jon Doe
3rd mayo 2023
Next Post
El ex vicepresidente de Pfizer advierte de que los niños tienen 50 veces más probabilidades de morir por la vacuna que por el virus

El ex vicepresidente de Pfizer advierte de que los niños tienen 50 veces más probabilidades de morir por la vacuna que por el virus

Toicansao

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Enlaces relacionados

  • Inicio
  • Política
  • Mundo
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

Siguenos en:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.