• Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El milagro que convirtió a Islandia al cristianismo fue, en realidad, una erupción volcánica descomunal

Jon Doe by Jon Doe
16th junio 2021
in Actualidad
0
El milagro que convirtió a Islandia al cristianismo fue, en realidad, una erupción volcánica descomunal
Share on FacebookShare on Twitter

El poema medieval más famoso de Islandia, Voluspá, predice el final de los dioses paganos y la llegada de un nuevo dios. Con el texto se produce la conversión de Islandia al cristianismo, que se formalizó alrededor del final del undécimo siglo. Resulta que el “milagro” partió de una erupción volcánica.

Así lo aseguran un equipo de científicos e historiadores de la Universidad de Cambridge, quienes han utilizado la información contenida en núcleos de hielo y anillos de árboles para dar fe de una erupción volcánica masiva que tuvo lugar poco después de que la isla se asentó por primera vez.

Una vez fecharon la erupción, los investigadores encontraron que el famoso poema medieval realmente describe la erupción y utiliza recuerdos de ella para estimular la cristianización de Islandia.

Imagen: Odin y la Völva (Wikimedia Commons)

La erupción del Eldgjá en el siglo X se conoce como una inundación de lava: un tipo raro de erupción volcánica prolongada en la que grandes flujos de lava envolvieron el paisaje, acompañado por una bruma de gases sulfurosos. No es raro, de hecho, Islandia se especializa en este tipo de erupción. El último ejemplo ocurrió en 2015, y afectó la calidad del aire a 1400 kilómetros de distancia en Irlanda.

¿El problema? Que hasta ahora la fecha de la erupción ha sido incierta, lo que ha dificultado la investigación sobre sus posibles impactos. Se sabía que fue un evento colosal con alrededor de 20 kilómetros cúbicos de lava en erupción, lo suficiente para cubrir todo Reino Unido.

Sin embargo, el estudio del equipo de Cambridge identificó la fecha de la erupción utilizando registros de hielo de Groenlandia que preservan la precipitación volcánica de Eldgjá. Usando las pistas contenidas en los núcleos de hielo, los investigadores encontraron que la erupción comenzó alrededor de la primavera de 939 y continuó al menos hasta el otoño de 940. Según Clive Oppenheimer, del Departamento de Geografía de Cambridge:

Una vez que tenían una fecha para la erupción de Eldgjá, ​​investigaron sus consecuencias. Primero, una neblina de polvo sulfuroso se extendió por Europa, registrada como avistamientos de un Sol de color “rojo sangre”. Luego, el clima se enfrió cuando la capa de polvo redujo la cantidad de luz solar que llegaba a la superficie, lo cual es evidente en los anillos de los árboles de todo el hemisferio norte.

De hecho, la evidencia contenida en los anillos de los árboles sugiere que la erupción desencadenó uno de los veranos más fríos de los últimos 1500 años. El equipo luego miró las crónicas medievales para ver cómo el clima frío afectaba a la sociedad. Según el investigador y coautor Dr. Tim Newfield:

El sufrimiento humano a raíz de Eldgjá fue generalizado. Desde el norte de Europa hasta el norte de China, la gente experimentó inviernos largos y duros y una severa sequía de primavera a verano. Se produjeron infestaciones de langostas y muertes de ganado. El hambre no se estableció en todas partes, sino a principios de los años cuarenta.

Los efectos de la erupción de Eldgjá deben haber sido devastadores para la joven colonia en Islandia; muy probablemente, la tierra fue abandonada y llegó una hambruna severa. Sin embargo, no hay textos que hayan sobrevivido de la propia Islandia durante este tiempo que nos proporcionen cuentas directas de la erupción.

Imagen: Cañón de Eldgjá (Wikimedia Commons)

Aquí es donde aparece el famoso poema medieval. El Voluspá (La profecía de la vidente) refleja cómo era la erupción. Como decíamos al comienzo, el poema, que puede fecharse en el año 961, predice el final de los dioses paganos de Islandia y la llegada de un nuevo dios singular, y fue la conversión de Islandia al cristianismo, la cual se formalizó alrededor del final del undécimo siglo.

Parte del poema describe una terrible erupción con explosiones que iluminaron el cielo, y con el Sol oscurecido por gruesas nubes de ceniza y vapor. También se habla de los veranos fríos que se esperarían después de una erupción masiva, y los investigadores relacionan estas descripciones con el espectáculo y los impactos de la erupción de Eldgjá, ​​la más grande de Islandia desde su asentamiento.

Por último, las imágenes apocalípticas del poema marcan el final del mundo de los antiguos dioses. Los investigadores cuentan que estas líneas pueden haber tenido la intención de reavivar recuerdos desgarradores de la erupción para estimular el cambio religioso y cultural masivo que tuvo lugar en Islandia en las últimas décadas del siglo X.

Fuente en este Link.

Tags: CrisianismoErupcionIslandia

Related Posts

Funcionario federal de salud estadounidense admite que el gobierno ocultó datos sobre los orígenes del COVID a pedido de científicos chinos
Actualidad

Funcionario federal de salud estadounidense admite que el gobierno ocultó datos sobre los orígenes del COVID a pedido de científicos chinos

El último ojo morado para los asediados Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos… El director interino de...

by Jon Doe
22nd mayo 2022
Los principales escépticos de las medidas COVID lanzan una academia para informar el debate sobre futuras crisis de salud pública
Actualidad

Los principales escépticos de las medidas COVID lanzan una academia para informar el debate sobre futuras crisis de salud pública

La Academia para la Ciencia y la Libertad ‘educará al pueblo estadounidense sobre el libre intercambio de ideas científicas...

by Jon Doe
22nd mayo 2022
Cómo controlar el brillo de múltiples pantallas con Monitorian
Actualidad

Cómo controlar el brillo de múltiples pantallas con Monitorian

Una herramienta open source simplifica los ajustes de brillo en Windows Si tienes más de una pantalla conectada al...

by Jon Doe
22nd mayo 2022
Apple patenta un sistema de realidad virtual para un coche – con pocas o ninguna ventana
Actualidad

Apple patenta un sistema de realidad virtual para un coche – con pocas o ninguna ventana

Apple no iba a permitir que el Apple Car tuviera windows Apple lleva desde 2014 trabajando en un proyecto...

by Jon Doe
21st mayo 2022
Next Post
Cómo la erupción de un volcán en Islandia condujo a la Revolución Francesa

Cómo la erupción de un volcán en Islandia condujo a la Revolución Francesa

Toicansao

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Enlaces relacionados

  • Inicio
  • Política
  • Mundo
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

Siguenos en:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.