• Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El magistrado Manuel Herrera Carbuccia solicita apertura inmediata de las secretarias de tribunales laborales

Jon Doe by Jon Doe
26th noviembre 2020
in Política
0
El magistrado Manuel Herrera Carbuccia solicita apertura inmediata de las secretarias de tribunales laborales
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – El magistrado Manuel Herrera Carbuccia solicitó a la magistrada Nancy Salcedo del pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), que se ordene la apertura inmediata de las secretarías de los tribunales laborales.

El primer sustituto del presidente de la SCJ explicó mediante una solicitud formal que es con el finde que puedan emitir certificaciones, expedir sentencias, fijar audiencias y demás funciones que les confiere la ley.

Carbuccia señaló que si el Consejo del Poder Judicial no da respuesta efectiva a la petición, presentará su inquietud ante la jurisdicción correspondiente para que aplique la tutela judicial.

Dijo que llegará hasta el Tribunal Constitucional si fuere necesario.

Entre las razones que lo motivan, detalló que “la entrega de los documentos, los desgloses, la entrega de sentencia, la fijación de audiencia, la certificación que duraban horas, ahora o en estos momentos duran semanas o meses, y en algunos casos no se le da respuesta, pretendiendo obligar y se obliga a realizar cualquier trámite sencillo en formas no previstas en el Código de Trabajo”.

Asegura que la medida de virtualidad vigente vulnera la tutela judicial efectiva de los sectores más vulnerables.

Fundamento de la solicitud del magistrado Manuel Herrera Carbuccia:

Por cuanto: En el 1803, el juez Marshall de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos de América, en el caso Marbury vs Madison, y había dejado establecido la imposibilidad de que el legislador modifiqué la Constitución mediante ley ordinaria, cuando sostiene: Hay solo 2 alternativas demasiados claras para ser discutidas: o la constitución Controla cualquier ley contraria aquella o la legislatura pude alterar la Constitución mediante una ley ordinaria (siendo esta ultima un imposible). Entre tales alterativas no hay termino medios o la Constitución es la ley suprema, inalterable por medios ordinarios o se encuentra al mismo nivel que las leyes y de tal modo, como cualquiera de ellas, puede reformarse o dejarse sin efecto siempre que al Congreso le plazca. Si es cierta la primera alternativa, entonces una ley contraria a la constitución no es ley, en cambio es verdadera la segunda, entonces las constituciones escritas son absurdos intentos del pueblo para limitar un poder ilimitado por naturaleza.

Por cuanto: A que la Constitución del 26 de enero del 2010, establece en el artículo 69 la tutela judicial efectiva y el debido proceso, de que toda persona en el ejercicio de sus derechos e interesas legítimos, a una justicia accesible, oportuna y gratuita.

Por cuanto: A que el proceso laboral tiene tres auxiliares inherentes y esenciales para la validez de la tramitación del procedimiento que son el secretario, el vocal y el aguacil, son indispensables no solo para la celebración de la audiencia, sino del proceso como tal.

Por cuanto: Que el secretario en los tribunales laborales tiene un papel activo y especial, recibe los documentos, cita a las partes, recibe las solicitudes de producción de documentos, levanta actas de lo ocurrido en la audiencia, recibe las apelaciones, levanta recurso de apelación de la declaración de la parte, remite copia a las partes de la fijación de la audiencia, puede levantar la defensa de la apelación, como lo establecen los artículos 488, 489, 531, 543, 566, 622, 627, 629 y otros, del Código de Trabajo.

Por cuanto: Que la entrega de los documentos, los desgloses, la entrega de sentencia, la fijación de audiencia, la certificación que duraban horas, ahora o en estos momentos duran semanas o meses, y en algunos casos no se le da respuesta, pretendiendo obligar y se obliga a realizar cualquier trámite sencillo en formas no previstas en el Código de Trabajo.

Por cuanto: Que el infrascrito, no está pidiendo reconsideración, apelación o cambio de resoluciones, decisiones o cualquier otra ordenanza, sino el cumplimiento de la Constitución y las leyes de trabajo, en el sentido de ofrecer a los sectores más vulnerables que se le está impidiendo recibir la tutela judicial efectiva, obligándolos a tramitar cualquier solicitud por sencilla que sea, a una virtualidad no prevista en la ley y no aplicable en estos momentos que se dice que los tribunales están abiertos y no dispuesta por la ley.

Por cuanto: He recibido quejas, denuncias, informaciones de jueces, usuarios, trabajadores, empleadores, público en general, de problemas de todo tipo ante una medida de cerrar las oficinas de las secretarías y colocar ventanillas únicas o tribunales de otra especialidad que no conocen, ni acatan nada de lo establecido por la legislación laboral.

Por cuanto: A que el artículo 168, sección II, capítulo IV del título V del Poder judicial de la Constitución Dominicana establece: Jurisdicciones especializadas. La ley dispondrá de la creación de jurisdicciones especializadas cuando así lo requieran razones de interés público o de eficiencia del servicio para el tratamiento de otras materias.

Por cuanto: Que los sectores más vulnerables y los no vulnerables están siendo objeto de dilaciones innecesarias, violaciones y negación de lo establecido en la ley, derechos fundamentales y la Constitución del derecho constitucional que tiene cualquier ciudadano a una justicia accesible y oportuna. Por tales motivos tengo a bien solicitar:

PRIMERO: Ordenar la apertura inmediata y efectiva de todas y cada una de las secretarías de los Tribunales laborales, para que las mismas puedan emitir certificaciones, expedir sentencias, fijar audiencia y todas las funciones que le confiere la ley en su lugar y oficinas de los tribunales de trabajo, sin otra obligación que no sea el que impone la legislación laboral y sin remitir el acceso a la justicia a otra instancia, plataforma o virtualidad.

SEGUNDO: Que se haga constar en acta que en caso de que el Consejo del Poder Judicial aplique el silencio administrativo o de una respuesta mediática o se niegue al cumplimiento de la ley y la Constitución de la República, el infrascrito como ciudadano común preocupado por el colapso del servicio judicial administrativo de la jurisdicción laboral, presentara su solicitud ante la jurisdicción correspondiente para que se aplique la tutela judicial efectiva correspondiente y hasta el Tribunal Constitucional si fuere necesario.

Es justicia que se os pide y espera merecer, a lo veintitrés (23) días del mes de noviembre del año dos mil veinte (2020), en Santo Domingo, República Dominicana.

Fuente en este Link.

Tags: CarbucciaMagistradoSupre

Related Posts

Un tribunal ordena liberar información sobre un posible tráfico de órganos fetales entre la FDA, los NIH y empresas asociadas con Planned Parenthood
Política

Un tribunal ordena liberar información sobre un posible tráfico de órganos fetales entre la FDA, los NIH y empresas asociadas con Planned Parenthood

Un tribunal federal ordenó al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de los EE. UU. que divulgue información adicional sobre sus compras...

by Jon Doe
18th abril 2021
Trump arremete contra Pence y McConnell en evento privado
Política

Trump arremete contra Pence y McConnell en evento privado

Se suponía que iba a ser un fin de semana unificador para un Partido Republicano que está en guerra...

by Jon Doe
12th abril 2021
El gobernador de Florida anuncia demanda contra la administración de Biden y los CDC «exigiendo» que los cruceros «sean reabiertos de inmediato»
Política

El gobernador de Florida anuncia demanda contra la administración de Biden y los CDC «exigiendo» que los cruceros «sean reabiertos de inmediato»

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció una demanda contra el gobierno federal y los Centros para el Control...

by Jon Doe
9th abril 2021
Bolivia devuelve el millonario crédito al FMI y denuncia imposiciones por parte del organismo internacional
Política

Bolivia devuelve el millonario crédito al FMI y denuncia imposiciones por parte del organismo internacional

El Banco Central de Bolivia (BCB) argumentó que el crédito era «oneroso» y fue «gestionado irregularmente por el gobierno...

by Jon Doe
18th febrero 2021
Next Post
Constitucional declara inadmisible recurso del PRM contra estado de emergencia

Constitucional declara inadmisible recurso del PRM contra estado de emergencia

Toicansao

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Enlaces relacionados

  • Inicio
  • Política
  • Mundo
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

Siguenos en:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.