• Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

EE.UU. acusa a Huawei de robar secretos y colaborar con Irán y Corea

Jon Doe by Jon Doe
15th febrero 2020
in Ciencia y Tecnologia
0
EE.UU. acusa a Huawei de robar secretos y colaborar con Irán y Corea
Share on FacebookShare on Twitter

Washington.- El Gobierno estadounidense acusó al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei del robo de secretos comerciales y aseguró que esta empresa mantiene negocios ilegales con Corea del Norte y ayuda a Irán en la vigilancia interna.

La acusación de 16 cargos de conspiración para robar secretos comerciales y violar la ley de organizaciones corruptas e influenciadas por el crimen organizado (RICO) contra Huawei Technologies, el mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones del mundo, y dos de sus filiales estadounidenses, se presentó este miércoles en un tribunal federal de Brooklyn, en Nueva York, informó el Departamento de Justicia en un comunicado.

Una de las acusaciones hace referencia a la supuesta práctica que la compañía con sede en China usa desde hace tiempo para, mediante el fraude y el engaño, apropiarse indebidamente de tecnología avanzada y propiedad intelectual de empresas estadounidenses, informó el Departamento de Justicia.

En su acusación, producto de una larga “investigación independiente” llevada a cabo por el Gobierno estadounidense y que sustituye a las anteriores, el Departamento de Justicia asegura que la propiedad intelectual obtenida ilegalmente por Huawei incluía “secretos comerciales y material protegido por los derechos de autor, como código fuentes y manuales de usuario para enrutadores de internet, tecnología de antenas y tecnología de prueba de robots”.

El Gobierno estadounidense también acusó a Huawei de trabajar en proyectos comerciales y tecnológicos en países sujetos a sus sanciones o a las de la ONU, como Irán y Corea del Norte, así como de llevar a cabo esfuerzos para ocultar el alcance de estos negocios mencionando en sus comunicaciones internas a esas naciones con nombres en clave, como el código “A2” para el primero de esos países o “A9” para el segundo.

En concreto, sobre Irán, acusa a Huawei de ayudar al Gobierno de ese país a realizar la vigilancia nacional, incluso durante las manifestaciones en Teherán en 2009, a través de la empresa Skycom, una de sus filiales no oficiales, una relación que los empleados de Huawei supuestamente intentaron negar.

Según el Gobierno de EE.UU., para lograr sus fines, Huawei alcanzaba “acuerdos de confidencialidad con los propietarios de la propiedad intelectual” para luego apropiarse de ella y reclutaba empleados de otras compañías para que fueran ellos los que se apropiaran de la propiedad intelectual de sus antiguos empleadores.

Como parte de esta trama, agregó, “Huawei supuestamente lanzó una política que instituye un programa de bonificación para recompensar a los empleados que obtuviesen información confidencial de sus competidores”.

“Huawei, Huawei USA y Futurewei acordaron reinvertir los ingresos de esta supuesta actividad de crimen organizado en los negocios mundiales de Huawei, incluso en los Estados Unidos”, agregó el Departamento de Justicia, que indicó que esta nueva acusación contiene cargos de la acusación anterior anunciada en enero de 2019.

Otras filiales mencionadas en la acusación son Huawei Device Co. Ltd. (Huawei Device) y Skycom Tech Co. Ltd. (Skycom), así como el director financiero de Huawei, Wanzhou Meng.

El conglomerado chino, que tiene más de 180.000 empleados y opera en más de 170 países, consideró las nuevas acusaciones de EE.UU. como un intento de “aumentar la presión” sobre la empresa, en una campaña aseguró que se remonta a muchos años atrás. 

“Esta nueva acusación es parte del intento del Departamento de Justicia (de EE.UU.) para dañar irrevocablemente la reputación y el negocio de Huawei por razones relacionadas con la competencia en lugar de la aplicación de la ley”, dijo a Efe la empresa en un comunicado.

Según Huawei, estos nuevos cargos “carecen de fundamento y se basan, principalmente, en disputas civiles recicladas de los últimos 20 años que han sido previamente resueltas, litigadas y, en algunos casos, rechazadas por jueces y jurados federales”.

Desde hace tiempo, el Gobierno de EE.UU. considera que los productos de la empresa de tecnología representan un riesgo para la seguridad, debido a sus vínculos muy estrechos con el Ejecutivo chino.

Fuente en este Link.

Tags: CoreaEEUUHuaweiIranRoboSecretos

Related Posts

CCleaner Browser: El navegador de Piriform
Ciencia y Tecnologia

CCleaner Browser: El navegador de Piriform

Una variante de Chromium que prioriza privacidad y seguridad CCleaner no necesita ninguna clase de presentación. Durante años fue uno...

by Jon Doe
17th mayo 2022
Apple prueba ya el primer iPhone con puerto USB-C en vez de Lightning
Ciencia y Tecnologia

Apple prueba ya el primer iPhone con puerto USB-C en vez de Lightning

Puede que en el futuro ya no necesites llevar contigo un cable Lightning Inmediatamente después de las filtraciones del analista Ming-Chi Kuo...

by Jon Doe
15th mayo 2022
Print.Test.Page.OK: Cómo probar tu impresora en Windows
Ciencia y Tecnologia

Print.Test.Page.OK: Cómo probar tu impresora en Windows

Varios patrones y degradados para comprobar que todo funciona bien La relación de Windows con las impresoras es endeble...

by Jon Doe
14th mayo 2022
Este submarino para 120 personas está diseñado para fiestas y bodas ridículamente exóticas
Ciencia y Tecnologia

Este submarino para 120 personas está diseñado para fiestas y bodas ridículamente exóticas

El U-Boat Worx UWEP puede llevar a 120 invitados a una profundidad de 200 metros por hasta 18 horas...

by Jon Doe
13th mayo 2022
Next Post
Sueltan dirigente del PLD acusado de violar a sus tres hijas, entre ellas una de 13 años de edad

Sueltan dirigente del PLD acusado de violar a sus tres hijas, entre ellas una de 13 años de edad

Toicansao

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Enlaces relacionados

  • Inicio
  • Política
  • Mundo
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

Siguenos en:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.