• Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Eduardo Tejera dice Danilo luce alejado de la sociedad, porque su discurso miente

Jon Doe by Jon Doe
29th febrero 2020
in Política
146
Eduardo Tejera dice Danilo luce alejado de la sociedad, porque su discurso miente
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El economista y dirigente del PRM, Eduardo Tejera consideró que el discurso de rendición de cuentas del presidente Danilo Medina lo sitúa como un hombre muy alejado de la realidad dominicana y fuera de contacto con el sentir nacional. Fue un discurso de auto elogio y de presentar la mitad de la cara del país; una República Dominicana idealizada y basada en juegos estadísticos e informaciones parciales acomodadas. Para Tejera el país real está de luto y expresándose con dolor en las calles.

Para el economista del PRM no es verdad que en siete años se ha bajado la pobreza en 1.8 millones de habitantes, de 30.7 % en el 2012 a 20.6 % en 2019. Esa cantidad es un eufemismo y parte de una definición equivocada de la pobreza y la indigencia. El presidente Medina y el PLD confunden adrede la pobreza monetaria, que es cuando personas y familias le entregan asistencia económica mensual, vía los bonos solidaridad, bono gas, bonos incentivos y otros, pero la realidad es que siguen viviendo en una dura miseria, en casas sin luz, sin agua, sin cañadas, sin pisos de cemento y baños y techos aceptables y sin buena alimentación y sin empleos fijos. La asistencia estatal es buena y oportuna, pero es solo un paliativo. Lo que necesita esa parte de la población son trabajos dignos y una forma permanente de vivir.

La definición de pobreza monetaria es un mito y espejismo, producido por la propaganda política y tecnicismos estadísticos acotejados, que chocan con la dura realidad de la pobreza que tiene la nación. Para Tejera los altos niveles de pobreza, indigencia, y desigualdad son inaceptables en una sociedad moderna y democrática, más con el 56 % de la fuerza de trabajo es informal, y el salario mínimo del Gobierno es de RD$ 12,000.00 mensuales, frente al costo de la canasta familiar que llega RD$ 26,000.00.

Tejera expresó también que el presidente en su discurso se atribuyó logros que en verdad son iniciativas y éxitos del sector privado, no del gobierno, como cuando señaló que durante los siete años se han construido 97,000 viviendas de bajo costo, bajo la Ley de Fideicomiso. No es cierto que se han construido esa cantidad, pues serían 14,000 apartamentos por año y eso no ha ocurrido. Esa cifra es irreal.

Por otro lado, primero, la Ley de Fideicomiso es del 2011, promovida por el sector de construcción privada de ACOPROVI y aprobada por el presidente Fernández, no por el gobierno de Medina. Segundo, los proyectos y apartamentos, son construidos por compañías privadas, con sus propios fondos y préstamos, altos riesgos, con sus propios planes de ventas y las unidades son financiadas por la banca y las asociaciones. Debió ser más modesto y darle las gracias al sector privado de promotores y constructores.

El presidente no le habló al país sobre la grave crisis electoral y la suspensión de las elecciones municipales, ni expresó su compromiso con unas elecciones limpias y transparente el 16 de marzo y el 17 de mayo. No se dirigió en nada hacia la gran masa de la juventud que protesta en la Plaza de la Bandera y del repudio ciudadano de los cacerolazos en todo el país, ni sobre la delincuencia, altísima corrupción y el narcotráfico. Fue mudo sobre los grandes problemas nacionales. Tampoco mencionó los motivos del aumento del déficit fiscal del 2019, de 1.7 % del PIB aprobado a 2.3 % del PIB, o RD$ 115,000 millones y del grave problema del endeudamiento externo e interno.

Fuente en este link.

Tags: Danilo MedinaDiscursoMientePRESIDENTE

Related Posts

Un tribunal ordena liberar información sobre un posible tráfico de órganos fetales entre la FDA, los NIH y empresas asociadas con Planned Parenthood
Política

Un tribunal ordena liberar información sobre un posible tráfico de órganos fetales entre la FDA, los NIH y empresas asociadas con Planned Parenthood

Un tribunal federal ordenó al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de los EE. UU. que divulgue información adicional sobre sus compras...

by Jon Doe
18th abril 2021
Trump arremete contra Pence y McConnell en evento privado
Política

Trump arremete contra Pence y McConnell en evento privado

Se suponía que iba a ser un fin de semana unificador para un Partido Republicano que está en guerra...

by Jon Doe
12th abril 2021
El gobernador de Florida anuncia demanda contra la administración de Biden y los CDC «exigiendo» que los cruceros «sean reabiertos de inmediato»
Política

El gobernador de Florida anuncia demanda contra la administración de Biden y los CDC «exigiendo» que los cruceros «sean reabiertos de inmediato»

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció una demanda contra el gobierno federal y los Centros para el Control...

by Jon Doe
9th abril 2021
Bolivia devuelve el millonario crédito al FMI y denuncia imposiciones por parte del organismo internacional
Política

Bolivia devuelve el millonario crédito al FMI y denuncia imposiciones por parte del organismo internacional

El Banco Central de Bolivia (BCB) argumentó que el crédito era «oneroso» y fue «gestionado irregularmente por el gobierno...

by Jon Doe
18th febrero 2021
Next Post
Jóvenes que protestan en Plaza de la Bandera se reúnen para redefinir estrategias

Jóvenes que protestan en Plaza de la Bandera se reúnen para redefinir estrategias

Toicansao

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Enlaces relacionados

  • Inicio
  • Política
  • Mundo
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

Siguenos en:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.