• Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

‘Coaccionar a los ciudadanos directa o indirectamente para que se vacunen es ilegal’: El Tribunal Supremo de la India pide que se hagan públicos los datos de los ensayos clínicos de las vacunas y los datos posteriores a la vacunación

Jon Doe by Jon Doe
19th mayo 2021
in Ciencia y Tecnologia
842
‘Coaccionar a los ciudadanos directa o indirectamente para que se vacunen es ilegal’: El Tribunal Supremo de la India pide que se hagan públicos los datos de los ensayos clínicos de las vacunas y los datos posteriores a la vacunación
Share on FacebookShare on Twitter

Se ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo para que se hagan públicos los datos de los ensayos clínicos de las vacunas y los datos posteriores a la vacunación, tal y como exigen las normas médicas internacionales.

La petición se ha presentado solicitando instrucciones para hacer públicos los datos separados de los ensayos clínicos de las vacunas que se están administrando a la población en la India en virtud de la autorización de uso de emergencia concedida por el Controlador General de Medicamentos de la India (DCGI).

La petición presentada por el Dr. Jacob Puliyel, a través del abogado Prashant Bhushan, solicita que se publiquen todos los datos de los ensayos separados para cada fase de los ensayos de las vacunas que se administran en la India. El peticionario ha aclarado que la presente petición no debe entenderse como una petición que cuestiona el actual programa de vacunación contra los covirus.

Además, se han solicitado instrucciones a la Organización Central de Control de Medicamentos para que revele la decisión de la DGCI por la que se aprueba o rechaza una solicitud de autorización de uso de emergencia de vacunas y los documentos presentados a la DGCI en apoyo de la solicitud.

También se ha pedido que se divulguen los datos posteriores a la vacunación relativos a los acontecimientos adversos, a los vacunados que se infectaron con covirus, a los que necesitaron hospitalización y a los que murieron después de la vacunación. Dichos eventos también deben ser anunciados a través de un número de teléfono gratuito.

Además, la petición ha solicitado que se declare que la imposición de vacunas, de cualquier manera, incluso convirtiéndola en una condición previa para acceder a cualquier prestación o servicio, viola los derechos de los ciudadanos y es inconstitucional.

El peticionario afirma y desea hacer constar la evidencia de la literatura médica de que las vacunas que no han sido probadas adecuadamente en cuanto a su seguridad o eficacia están ahora autorizadas bajo la modalidad de Autorización de Uso de Emergencia sin que los datos sean revelados al público.

Según el peticionario, que es antiguo miembro del Grupo Nacional de Asesoramiento Técnico sobre Inmunización, esto supone una clara violación de las normas básicas de divulgación científica y de las directrices para la divulgación de los datos de los ensayos clínicos establecidas por el Consejo Indio de Investigación Médica.

El alegato ha declarado que la divulgación de los datos segregados de los ensayos clínicos de las vacunas, con la segregación hecha para cada vacuna y cada grupo, no puede ser socavada y debe ser divulgada a través de revistas científicas revisadas por pares.

El alegato ha señalado las siguientes razones para enfatizar la importancia de la divulgación:

  • Determinar si un sector de la población es más susceptible a los efectos adversos.
  • Determinar los efectos adversos en varios grupos de edad y en diferentes poblaciones.

El peticionario también ha hecho hincapié en la importancia de que las autoridades controlen cuidadosamente a los receptores de la vacuna y de que se registren públicamente todos los efectos adversos, ya que en otros países esta observación ayudó a identificar la aparición de coágulos de sangre y accidentes cerebrovasculares en los receptores.

“India, con su enorme población y número de vacunados, debería haber informado primero de estos efectos adversos, pero debido al escaso seguimiento y a la mala evaluación de los efectos adversos tras la inmunización (AEFI) y a la supresión de los datos, estos acontecimientos no se han hecho públicos, poniendo en peligro a muchas personas que sufren el mismo destino”, afirma la petición.

El peticionario también ha pedido que no se emitan mandatos coercitivos para el uso de los eventos inadecuadamente probados y los tribunales reiteran que los mandatos de las vacunas son repugnantes para el derecho de los seres humanos a la autonomía y el derecho a determinar por sí mismos lo que se puede inyectar en sus cuerpos.

“Coaccionar a los ciudadanos directa o indirectamente para que se vacunen es inconstitucional y viola el derecho a la vida de los ciudadanos. Aunque el gobierno ha declarado claramente en numerosas RTI que las vacunas Covid son voluntarias, hay muchos casos en todo el país en los que varias autoridades están obligando a vacunarse”, dice el alegato.

Aunque reconoce que el Covid es una emergencia de salud pública, el peticionario ha declarado que eso no debería significar que todos los datos relevantes en cuanto a la eficacia o los efectos secundarios de las vacunas que han sido aprobadas no deban ser recogidos sistemáticamente y puestos a disposición del público, especialmente cuando se están utilizando en un programa de inmunización universal.

Además, se ha argumentado que aunque la autorización de emergencia de las vacunas puede ser aconsejable en la situación actual, no significa que estas vacunas puedan imponerse a la gente, especialmente sin que los datos relevantes estén disponibles para un escrutinio público y científico independiente.

El alegato ha afirmado que la historia ha demostrado que, aunque las vacunas pueden ser muy útiles para combatir enfermedades y pandemias, también pueden tener graves efectos secundarios no deseados. Por lo tanto, antes de que se aprueben las vacunas, deben ser probadas y estudiadas a través de ensayos clínicos y los resultados de las pruebas deben estar disponibles para el escrutinio de científicos independientes.

El peticionario ha argumentado que coaccionar a las personas para que se vacunen so pena de perder el empleo o el acceso a los servicios esenciales, lo que ha empezado a ocurrir en muchas partes del país, es una clara violación de los derechos fundamentales, especialmente cuando se han dado aprobaciones de emergencia a las vacunas sin pruebas completas y adecuadas y sin transparencia de los datos de los ensayos y posteriores a la vacunación.

Fuente en este Link.

Tags: IndiaTribunal Supremo

Related Posts

Filtrado el diseño del iPhone 15 Pro con puerto USB-C, botones capacitivos y cámaras aún más grandes
Ciencia y Tecnologia

Filtrado el diseño del iPhone 15 Pro con puerto USB-C, botones capacitivos y cámaras aún más grandes

9to5Mac dice haber obtenido un modelo CAD del diseño del iPhone 15 Pro de un “fabricante de fundas fiable”...

by Jon Doe
18th febrero 2023
Los excesos del proyecto de Ley de trata de personas y trafico ilícito de migrantes
Ciencia y Tecnologia

Los excesos del proyecto de Ley de trata de personas y trafico ilícito de migrantes

En el proyecto de ley sometido por el poder ejecutivo al Congreso Nacional sobre Trata de Personas, Explotación y Tráfico...

by Jon Doe
15th febrero 2023
Cómo agrandar tus imágenes sin sacrificar calidad con AI Image Upscaler
Ciencia y Tecnologia

Cómo agrandar tus imágenes sin sacrificar calidad con AI Image Upscaler

Una vez más, la inteligencia artificial sale al rescate Previamente hemos hablado de aplicaciones como Waifu2x-ncnn-Vulkan GUI Edition Reloaded y Real-ESRGAN-GUI, pero...

by Jon Doe
7th febrero 2023
InvokeAI: Excelente interfaz web para generar imágenes con inteligencia artificial
Ciencia y Tecnologia

InvokeAI: Excelente interfaz web para generar imágenes con inteligencia artificial

Un diseño mucho más limpio e intuitivo, que está ganando tracción Los desarrollos que rodean a la generación de imágenes...

by Jon Doe
15th diciembre 2022
Next Post

He Shoe Surgeon Douses the Air Jordan 1 in “Lux” Rubberized Python

Toicansao

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Enlaces relacionados

  • Inicio
  • Política
  • Mundo
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

Siguenos en:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.