• Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CANADÁ: Una familia es multada con 18.000 dólares y enviada a un centro de cuarentena por presentar una prueba de COVID caducada hacía dos horas

Jon Doe by Jon Doe
18th febrero 2021
in Actualidad
185
CANADÁ: Una familia es multada con 18.000 dólares y enviada a un centro de cuarentena por presentar una prueba de COVID caducada hacía dos horas
Share on FacebookShare on Twitter

Una madre canadiense, junto con sus cuatro hijos y la abuela de los niños, fueron multados con 3.000 dólares cada uno y metidos en un centro de cuarentena COVID gestionado por el gobierno, después de que los agentes fronterizos canadienses se negaran a aceptar los resultados de sus pruebas COVID porque los resultados habían caducado hace dos horas.

La madre, que habló hoy por teléfono con LifeSiteNews bajo condición de anonimato desde su centro de cuarentena designado (DQF) en Winnipeg, Manitoba, dijo que ella, junto con sus hijos y la abuela de los niños habían viajado a los EE.UU. desde Manitoba a principios de este mes para asistir a la cita médica de la abuela de 79 años y para visitar a la familia.

Deseosa de seguir las normas de reentrada en Canadá, la madre, enfermera titulada (RNBN) que trabaja en el ámbito de los cuidados crónicos, acudió con su madre y sus hijos para someterse a las pruebas de PCR COVID el viernes 12 de febrero. Todas las pruebas resultaron negativas. También venían con una fecha de caducidad de 72 horas fijada por el gobierno canadiense, lo que significa que la prueba sólo sería válida durante 72 horas después de realizarla.

El domingo llegaron los resultados de cinco pruebas. El último llegó el lunes a la 1:30. A las 6:30 de esa misma mañana, la madre salió hacia la frontera canadiense, y le quedaban 8 horas antes de que las pruebas caducaran. Normalmente, esto habría sido tiempo más que suficiente. Pero entonces el coche de la familia empezó a tener problemas.

«Se encendieron tres luces de advertencia, lo que me obligó a conducir más despacio», dijo la madre de 47 años.

La familia llegó por fin a la frontera de Pembina-Emerson justo después de las 4 de la tarde. Llegaron preparados con los resultados de las pruebas y un plan de cuarentena para cuando volvieran a su casa de Winnipeg. Pero cuando llegaron al funcionario de aduanas, sus pruebas de COVID ya habían caducado en 2 horas y 15 minutos.

«Debería haber llamado a la frontera para decir que íbamos a llegar tarde», dijo la madre. «Pero ni en un millón de años pensé que los plazos serían tan rígidos».

«Los agentes de la frontera podrían haber dicho que las pruebas estaban caducadas y darme la opción de dar la vuelta y hacerme otra prueba. Pero no, nos mantuvieron allí más de 3 horas y luego nos entregaron a cada uno una citación por un total de 18.000 dólares».

Las seis multas que la familia recibió el 15 de febrero de 2021 por parte de los agentes fronterizos canadienses por presentar pruebas de COVID que habían caducado en 2 horas.

En las multas se afirma que la familia no «cumplió una orden relativa a una medida de tratamiento para prevenir la introducción y propagación de una enfermedad transmisible», de acuerdo con el artículo 26 de la Ley de Cuarentena.

La Sección 26 de la Ley de Cuarentena establece lo siguiente: «Si un funcionario de cuarentena, tras el examen médico de un viajero, tiene motivos razonables para creer que el viajero tiene o podría tener una enfermedad transmisible o está infestado de vectores, o ha estado recientemente cerca de una persona que tiene o podría tener una enfermedad transmisible o está infestada de vectores, el funcionario de cuarentena puede ordenar al viajero que cumpla el tratamiento o cualquier otra medida para prevenir la introducción y propagación de la enfermedad transmisible».

El gobierno de Canadá ordenó que, a partir del 15 de febrero, «todos los viajeros, con algunas excepciones, que lleguen a Canadá por vía terrestre, deberán presentar una prueba del resultado negativo de la prueba molecular COVID-19 realizada en Estados Unidos en las 72 horas previas a su llegada».

Global News informó el 9 de febrero de que «la falta de una prueba negativa no impedirá necesariamente la entrada en el país. En caso de que los canadienses o los residentes permanentes no puedan proporcionar el resultado de la prueba, podrían enfrentarse a «severas sanciones», incluyendo multas de hasta 3.000 dólares por persona».

La madre dijo que trató de ser totalmente complaciente al seguir todas las reglas.

«Sólo hacía lo que me decían que hiciera. Y aun así, esto es lo que ocurrió. Fui totalmente obediente. Hacía esto, hacía aquello. Me hacían pruebas. Me esforzaba por darles lo que querían, y aun así no era suficiente. No tenía margen de maniobra. No, eran tan rígidos».

«Me amenazaron con que si no iba al DQF, me pondrían otra multa de 3.000 dólares y enviarían a la policía».

La madre, casi llorando mientras hablaba, dijo que todos en su familia han quedado traumatizados por lo ocurrido.

«Mis hijos se ofrecían a hacer trabajos extra para pagar las multas. Mi hija de 14 años berreaba. Estaba muy asustada. Todos estábamos llorando», dijo.

«Mi marido está furioso. No puede dormir. Está ansioso. Está preocupado por nosotros. No puede creer que esto es lo que le hacen a una familia durante una pandemia, todo en nombre de la seguridad», añadió.

La madre dijo que cuando habló ayer por teléfono con los agentes fronterizos, suplicándoles que la dejaran a ella y a su familia volver a casa, le dijeron esencialmente que no cederían y que querían dar un ejemplo con la madre y su familia como advertencia para que otras personas no viajaran.

«Ayer llamé a la agente fronteriza para hablar con ella. Básicamente me dijo que nos pusieron la máxima multa posible, que éramos los primeros en esta zona en recibirla y que querían darnos un ejemplo para que otras personas no viajaran.»

La madre dijo que no hay forma de que su familia pague las multas, y añadió que no están seguros de lo que harán.

Mientras tanto, la familia se sometió ayer a una prueba y está a la espera de los resultados de la misma, que, si son negativos, podrían permitirles volver a casa.

La madre dijo que el lugar de cuarentena consiste en dos pisos de un hotel en Winnipeg. Dijo que no puede creer que mantener a su familia allí sea realmente por seguridad, porque han estado en contacto con muchas más personas, como enfermeras, personal de cuarentena y personal de mantenimiento, que si se hubieran quedado en casa según su plan original de cuarentena.

«No necesito estar aquí, no quiero estar aquí, y esto va en contra de mi libertad. Aquí no es donde debería estar. Debería estar en casa», dijo la madre.

El Centro de Justicia para las Libertades Constitucionales (JCCF) ha calificado las cuarentenas forzosas de contrarias a los derechos y libertades de los canadienses garantizados por la Carta.

«El Centro de Justicia está profundamente preocupado por las actuales restricciones de viaje, que son una flagrante violación de los derechos de la Carta», dijo el abogado del JCCF, Sayeh Hassan, a LifeSiteNews.

«Hemos presentado una acción en el Tribunal Federal para impugnar estas restricciones. Creemos que son inconstitucionales y violan los derechos y libertades de los canadienses a salir y entrar libremente en Canadá, a no ser detenidos arbitrariamente, el derecho a un abogado, el derecho a comparecer ante un tribunal en un plazo razonable para impugnar la detención, el derecho a una fianza razonable y el derecho a ser considerado inocente hasta que se demuestre su culpabilidad.»

«En este momento, las personas acusadas de un delito penal tienen todas estas protecciones de la Carta, pero los canadienses respetuosos de la ley no. El Gobierno tendrá que presentar pruebas para demostrar por qué la detención de personas sanas y asintomáticas con pruebas de PCR negativas está justificada en virtud de la Carta», añadió.

La madre dijo que está preocupada por el poder que Trudeau ha asumido para aprobar leyes que los ciudadanos canadienses no han votado.

«Él hizo estas leyes. Ninguno de nosotros las ha votado. Da miedo», dijo.

Fuente en este Link.

Tags: AmenazaCoronavirusFamilias

Related Posts

Red social de Trump: app gratuita más descargada en EE.UU.
Actualidad

Red social de Trump: app gratuita más descargada en EE.UU.

La red social Truth Social, impulsada por el expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) fue la aplicación gratuita...

by Jon Doe
23rd mayo 2022
Las primarias republicanas de Pensilvania quedan en el aire ante el empate técnico de los dos aspirantes a senador
Actualidad

Las primarias republicanas de Pensilvania quedan en el aire ante el empate técnico de los dos aspirantes a senador

El Doctor Oz, respaldado por Trump, se juega la nominación con McCormick por un puñado de votos El apoyo...

by Jon Doe
23rd mayo 2022
Funcionario federal de salud estadounidense admite que el gobierno ocultó datos sobre los orígenes del COVID a pedido de científicos chinos
Actualidad

Funcionario federal de salud estadounidense admite que el gobierno ocultó datos sobre los orígenes del COVID a pedido de científicos chinos

El último ojo morado para los asediados Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos… El director interino de...

by Jon Doe
22nd mayo 2022
Los principales escépticos de las medidas COVID lanzan una academia para informar el debate sobre futuras crisis de salud pública
Actualidad

Los principales escépticos de las medidas COVID lanzan una academia para informar el debate sobre futuras crisis de salud pública

La Academia para la Ciencia y la Libertad ‘educará al pueblo estadounidense sobre el libre intercambio de ideas científicas...

by Jon Doe
22nd mayo 2022
Next Post
Ex presentadora de noticias de Detroit fallece un día después de recibir la vacuna COVID-19

Ex presentadora de noticias de Detroit fallece un día después de recibir la vacuna COVID-19

Toicansao

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Enlaces relacionados

  • Inicio
  • Política
  • Mundo
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

Siguenos en:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.