• Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

BM supuestamente encarará la inseguridad alimentaria de países pobres

Jon Doe by Jon Doe
7th marzo 2021
in Actualidad
0
BM supuestamente encarará la inseguridad alimentaria de países pobres
Share on FacebookShare on Twitter

AIF comprometió US$5300 MM financiamiento para enfrentar la seguridad alimentaria

La Asociación Internacional de Fomento (AIF) del Banco Mundial trabaja en dar respuesta oportuna al fuerte aumento de la inseguridad alimentaria en los países más pobres, como consecuencia de la pandemia.

La AIF informó que comprometió USD5300 millones en nuevo financiamiento para encarar la seguridad alimentaria durante seis meses hasta fines de septiembre de 2020.

Aproximadamente la mitad de esta respuesta se dirigió a satisfacer las necesidades inmediatas de seguridad alimentaria y la otra mitad para abordar los factores a largo plazo que impulsan la inseguridad alimentaria.

Las respuestas para satisfacer las necesidades alimentarias inmediatas han sido importantes: duplicar el monto total de financiamiento del Programa de Respuesta a la Crisis Mundial de los Alimentos entre 2008 y 2011.

Este incluye fondos para ampliar los programas de redes de protección social, mantener la circulación de alimentos, distribuir y mejorar el acceso a los alimentos, proteger el empleo y los medios de subsistencia, apoyar a las agroindustrias y los pequeños emprendedores (y la producción de alimentos de la próxima temporada) y mitigar los impactos y la propagación de langostas para reducir los efectos acumulativos en los hogares.

Según la asociación, los impactos de la pandemia de COVID-19 han aumentado de manera dramática la inseguridad alimentaria en los países más pobres y vulnerables que reciben asistencia de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) del Banco Mundial.

¿Qué significa esto para el tipo de apoyo que necesitan estos países y qué está haciendo la AIF para abordar esta crisis emergente?

Según el Programa Mundial de Alimentos, otros 96 millones de personas cayeron en una situación de inseguridad alimentaria aguda en 2020 en 54 países de la AIF.

Si se suman los 137 millones que ya sufrían inseguridad alimentaria aguda a fines de 2019 en esos países, el total llega a 233 millones de personas a finales de 2020. Las personas que viven en entornos frágiles y afectados por conflictos corren especial riesgo.

Las proyecciones del Banco Mundial (basadas en la aplicación de los resultados de un modelo estocástico para predecir la inseguridad alimentaria ) indican que esta cifra podría aumentar aún más, hasta alcanzar unos 330 millones en 2021.

Es probable que el fuerte aumento de la inseguridad alimentaria aguda haga retroceder gran parte de los avances obtenidos en las últimas décadas en materia de nutrición materna e infantil. El aumento del número de niños con retraso del crecimiento comprometerá su capital humano y productividad económica en el futuro.

A diferencia de la crisis alimentaria de 2008, impulsada por perturbaciones en los mercados mundiales, la actual crisis es fomentada por alteraciones en los mercados locales de trabajo y de productos. Las grandes pérdidas de ingresos y remesas han reducido la capacidad de los hogares urbanos y rurales de comprar alimentos. Además, las interrupciones del suministro a los mercados locales han disminuido la disponibilidad de alimentos y han aumentado los precios de los alimentos locales.

LAS CLAVES

  1. Inseguridad alimentaria
    La Asociación Internacional de Fomento (AIF) del Banco Mundial trabaja en dar respuesta oportuna al fuerte aumento de la inseguridad alimentaria en los países más pobres, como consecuencia de la pandemia.
  2. Aumenta inseguridad
    Según la asociación, los impactos de la pandemia de covid-19 han aumentado de manera dramática la inseguridad alimentaria en los países más pobres y vulnerables que reciben asistencia de lAIF.

Fuente en este Link.

Tags: AlimentosBanco Mundial

Related Posts

Una carta de Magic se ha vendido por más de 600.000 dólares
Actualidad

Una carta de Magic se ha vendido por más de 600.000 dólares

En menos de un mes se han vendido no una sino dos cartas de Magic por más de medio...

by Jon Doe
30th marzo 2023
Europol alerta sobre el uso que se esta haciendo de ChatGPT para cometer delitos
Actualidad

Europol alerta sobre el uso que se esta haciendo de ChatGPT para cometer delitos

La agencia advierte del uso indebido que se está haciendo del chatbot con intentos de phishing, desinformación y ciberdelincuencia...

by Jon Doe
29th marzo 2023
No, Stonehenge no es ningún tipo de calendario antiguo, según un nuevo estudio
Actualidad

No, Stonehenge no es ningún tipo de calendario antiguo, según un nuevo estudio

El año pasado surgió una nueva propuesta sobre el significado de Stonehenge, propuesta que ahora han tirado por tierra...

by Jon Doe
28th marzo 2023
Utah: Ley de redes sociales es ambiciosa, ¿podrá aplicarse?
Actualidad

Utah: Ley de redes sociales es ambiciosa, ¿podrá aplicarse?

La nueva ley sobre el uso de las redes sociales de Utah aprobada esta semana es un ambicioso intento...

by Jon Doe
26th marzo 2023
Next Post
Embajador de RD ante la UNESCO pide abrir escuelas en condiciones de equidad

Embajador de RD ante la UNESCO pide abrir escuelas en condiciones de equidad

Toicansao

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Enlaces relacionados

  • Inicio
  • Política
  • Mundo
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

Siguenos en:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Mundo
    • Actualidad
  • Archivos
  • Frente Patriótico
  • Videos
  • Revista Hechos

© 2021 Toicansao - Periódico Digital

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Cookie settingsACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.