El Reino Unido ha identificado una nueva variante de coronavirus potencialmente más peligrosa, debido a su elevada tasa de contagio, vinculados a los recientes casos en Inglaterra. Esta nueva mutación se llama VUI-202012/01 y ha tenido el suficiente potencial, para reactivar de nuevo las alarmas provocando el cierre de los vuelos desde y hacia Reino Unido.
¿Qué es una variante?
Una variante de un virus es cuando cambia la estructura genética del virus. Todos los virus mutan con el tiempo y las nuevas variantes son comunes, incluso para el coronavirus. Precisamente al cambiar su carga genética, hace que sea bastante sencillo de rastrear, por lo que se conoce su extensión en todo el sur de Inglaterra.
Hasta el momento no se tiene la certeza de que sea más peligrosa, pero sí posee una velocidad de contagio cerca de un 70% más. El director médico de Inglaterra, Chris Whitty, ha dicho que la variante contiene 23 cambios, incluidas 17 mutaciones «no sinónimas» clave.
El científico Neil Ferguson, miembro de NERVTAG, dijo el lunes que la variante puede ser más infecciosa para los niños. «Hay un indicio de que [la variante] … tiene una mayor propensión a infectar a los niños», dijo en una rueda de prensa organizada por el Science Media Center (SMC), aunque advirtió que se necesitaban más datos. La enfermedad grave debida a covid-19 sigue siendo relativamente rara en los niños, a diferencia de su variante.
Los hallazgos tienen implicaciones inmediatas para el control de virus. Un mayor número de casos podría suponer una tensión aún mayor para los hospitales y el personal sanitario justo cuando entran en un período invernal que ya es particularmente difícil y, en última instancia, provocarían más muertes.
¿Dónde se originó esta variante y cómo se expandió?
«El aumento de los casos relacionados con la nueva variante de coronavirus salió a la luz por primera vez a finales de noviembre cuando PHE investigaba por qué las tasas de infección en Kent (en el sureste de Inglaterra) no disminuían a pesar de las restricciones nacionales. Luego, descubrimos un grupo vinculado a esta variante que se propagaba rápidamente a Londres y Essex», dijo Salud Pública de Inglaterra.
Se cree que esta variante es responsable del 60% de los nuevos contagios en Londres, que se han duplicado en la última semana.
¿Qué países han sido afectados?
La variante ya se ha extendido a nivel mundial. Además del Reino Unido, la variante se ha podido encontrar en Dinamarca, Bélgica, Países Bajos y Australia, según la OMS.
También en Sudáfrica se ha identificado una variante similar, donde los científicos aseguran que se ha esparcido rápidamente por toda las zonas costeras del país.
¿La nueva variante es más mortal?
De acuerdo a la OMS no existe ninguna evidencia de que la nueva variante de coronavirus sea más mortal. Varios expertos han señalado que, en algunos casos, las mutaciones del virus han aumentado la tasa de virulencia y con ello posiblemente la tasa de mortalidad, con la posibilidad de colapso de centros médicos.
¿Funcionan las vacunas creadas hasta ahora con la nueva variante?
Hasta el momento no hay prueba de que las vacunas aprobadas no funcionen con la nueva variante, según expertos y farmacéuticos. Ya Pfizer, BioNTech y Moderna, están procesando sus primeros estudios para comprobar que la vacuna sigue teniendo plena efectividad.
Ya el virus ha mutado antes y hasta el momento las empresas aseguran que la vacuna ha seguido funcionando para todas. Los científicos que encabezan la investigación, aseguran estar haciendo las primeras pruebas, cuyos resultados estarán en un plazo de dos semanas.
Bedford explicó que la variante posiblemente podría reducir la efectividad de la vacuna de Pfizer/BioNTech, que es del 95%, pero con un «efecto modesto, no un efecto dramático». Sahin de BioNTech dijo que, sin embargo, la nueva variante puede requerir que los países vacunen a más población, elevando el listón para lograr la inmunidad colectiva.
República Dominicana y Argentina cierran sus vuelos desde y hacia los países afectados
En esta ocasión, son muchos los países que han tomado acción rápida frente a un nuevo peligro de la nueva cepa. República Dominicana suspendió desde este lunes y hasta el próximo 10 de enero los vuelos desde y hacia el Reino Unido como medida preventiva, informó la Junta de Aviación Civil (JAC).
Aunque la medida fue tomada hasta el 10 de enero, podría ser extendido bajo consideración del gabinete de Salud y Turismo de República Dominicana. Israel, Colombia, Argentina y Chile son algunos de los países que también han tomado una acción inmediata.
Lo cierto es, que esta pandemia ha traído consecuencias graves a la economía mundial que ya fue analizado bajo el prisma del Banco Mundial.
Fuente en este Link.